
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
El ministro del Interior aseguró que "ninguna provincia, independientemente del esfuerzo que les estamos pidiendo, va a recibir menos recursos en términos reales que en 2018".
Nacionales26/07/2018Elministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, insistió este jueves en la necesidad de que las provincias realicen un ajuste en sus finanzas, aunque con la promesa de que para el año próximo todas recibirán mayores recursos.
El funcionario aseguró que “ninguna provincia, independientemente del esfuerzo que les estamos pidiendo, va a recibir menos recursos en términos reales que en 2018" y recalcó que, por el contrario, las provincias "tendrán más fondos que este año”.
“Hay que destacar algo inédito en la historia de la Argentina. Después de 70 años de vivir con déficit fiscal, hoy hay una conciencia mayoritaria de los dirigentes políticos de que no se puede vivir eternamente de prestado y hay que ir hacia el equilibrio de las cuentas públicas”, ponderó Frigerio.
En relación a los encuentros entre el Gobierno nacional y los ministros de economía provinciales en el marco de la discusión por el Presupuesto 2019, el titular de la cartera de Interior, Obras Públicas y Vivienda recalcó que “nadie pone en duda las metas del 1,3% de déficit en términos del producto para el año que viene y de equilibrio fiscal para el 2020” sino que el foco de la discusión gira en torno a “cómo se llegan a esas metas”.
A su vez, el funcionario nacional subrayó que “la indicación del Presidente es priorizar las obras de infraestructura por encima de otros gastos porque esas son las cosas que realmente mejoran la calidad de vida de la población.
”En este sentido, señaló que “los gobiernos anteriores entendían que la forma de hacer política era precisamente condicionar el envío de esos recursos a la actitud política que tomara el gobernador o el intendente”.
Y concluyó: “Eso se terminó. Con el gobierno de Macri hoy las provincias reciben más recursos automáticos que nunca antes y eso es lo que tiene que ocurrir”.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.