
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
Tras las denuncias en Ushuaia y Río Grande sobre las estafas telefónicas y las falsas ventas, el subcomisario Rodríguez habló sobre las modalidades y la prevención para no caer en la trampa.
Tierra del Fuego21/08/2018
Comenzaron este año bajo las mismas modalidades. Desaparecen y vuelven a aparecer con las mismas maniobras. Son los delincuentes que por estos meses han acechado a los vecinos de Ushuaia y Río Grande mediante llamadas telefónicas y redes sociales, lo que disparó una alerta en la sociedad para no caer en sus trampas.
El subcomisario y encargado de Prensa de la Policía Provincial, Darío Rodríguez, habló este martes sobre las distintas modalidades que utilizan los delincuentes ya sea por una llamada, ventas en clasificados de redes sociales o también en la reconocida WEB de clasificado OLX.
“En los últimos meses hemos detectados a través del incremento de las denuncias por este tipo de estafa, ya sea telefónica o redes sociales o páginas de compra y venta”, señaló el efectivo en el programa Capicúa TDF de FM del Sur.
EXTORSIÓN
Para obtener dinero de las víctimas, una de las modalidades es el falso secuestro de un familiar donde “donde le alertan a un familiar que ha sufrido algún accidente o secuestrado, a partir de allí le sacan información y obviamente la persona exaltada realiza lo que el delincuente le solicita como el depósito de dinero o acreditación de tarjetas telefónicas”.
FALSOS PREMIOS
Por otro lado, Rodríguez indicó que también los delincuentes se disfrazan de ser representantes de empresas para otorgar premios utilizando falsos pretextos: “En las estafas telefónicas en la mayoría de los casos les informan a las víctimas que fueron acreedoras de electrométricos, un vehículo o una suma importante de dinero para lo cual previamente piden un depósito y obviamente que la víctima, posterior a que hizo el depósito, pierde todo tipo de contacto”.
En el caso, “es imposible la recuperación del dinero porque lo que se hace en el caso de detectar el victimario es una denuncia por estafa civil y es un proceso muy largo, por eso generamos la prevención que es lo primero que hay que hacer para no caer en este tipo de estafas”, advirtió el subcomisario.
FALSOS PRODUCTOS A LA VENTA
Por otro lado, los malvivientes también utilizan conocidas páginas de internet para ofrecer sus productos, los cuales nunca llegan a destino: “Hemos tenido en las páginas en una muy conocida que es OLX, donde se ponen alquileres o ventas de vehículos, donde resulta la víctima después de hacer la transacción nunca más puede contactarse con la persona del bien. La modalidad es depositar dinero para reservar la vivienda. Esto fue en verano, en vacaciones cuando muchas personas lo hacían y al momento de dirigirse a la propiedad o estaba ocupada o no existía”.
“Hoy por hoy en las denuncias tienen el mismo modus operandi y no podemos descartar o afirmar que es una banda. Si se ha detectado muchas veces que en lugares de alojamiento penal se han realizado o han salido llamadas telefónicas a distintos puntos del país”, comentó Rodríguez.
En cuanto a las recomendaciones, el efectivo dijo en la emisora que “lo que hacemos la primera medida no atender este tipo de llamadas y cortar la comunicación. En caso de que uno puede hacer verosímil la información tratar de obtener la mayor cantidad de información sobre los familiares, porque lamentablemente los delincuentes obtienen la mayor información con nuestro celular. Uno siempre tiene que tener alguna clave en el celular, y entre las recomendaciones en las vacaciones no aportar el derrotero de nuestros lugares, fechas y al lugar adonde nos vamos”.
Finalmente resumió que los vecinos deben “restringir la información que nosotros mismos aportamos a los delincuentes”. En lo que respecta a los premios “es imposible que una entidad seria les solicite dinero para obtener el premio” en el caso de alquileres y venta “hasta no tener la documentación correspondiente en manos no hacer ninguna transacción".

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.