
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El secretario de Asuntos Gremiales aseguró los descuentos a los gremialistas que se excedieron en los permisos gremiales ya venían siendo advertidos por la cartera laboral.
Tierra del Fuego10/08/2016El secretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, descartó hoy que exista una persecución gremial por los descuentos salariales aplicados a los dirigentes por excesos de permisos gremiales, lo que obligaría a los sindicatos abonar esos días o que los gremialistas vuelvan a trabajar.
El funcionario explicó que se vio sorprendido por las acusaciones de los sindicalistas porque “durante abril y mayo les decíamos que había excesos de permisos gremiales, por lo cual ellos tenían el anticipo de que estos se iba a realizar” y aseguró que “no hay ningún tipo de persecución”.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, Álvarez también informó que durante los últimos meses se pudo trabajar en un nuevo sistema que controla las jornadas de los empleados públicos y que debido a la actualización del sistema no se estaba aplicando los descuentos por excesos gremiales.
“Si uno lo ve, son días no trabajados y lamentablemente no se pudo hacer en abril, mayo y junio, y recién en julio pudimos ver esta situación. Es lamentable que esto se haya manejado así durante tantos años”.
En los casos se encuentran trabajadores que no pudieron justificar un día de paro y en otros casos varios días, pese a las advertencias de la cartera laboral. “Hubo dos situaciones que por un lado presentaron un reclamo administrativo pidiendo que se revoque la notificación de excesos gremiales, y que a raíz del crecimiento gremial pedían más horas. Contestamos por la negativa porque la actividad gremial debe ser sostenida por los propios sindicatos; no vamos a retroceder pero tampoco vamos aumentar las horas gremiales”, explicó.
“No hay ninguna situación persecutoria con ningún sindicato”, insistió Álvarez, quien pidió que se “aplique las normas” y que el dinero “vaya adonde tiene que ir”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.