
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El secretario de Asuntos Gremiales aseguró los descuentos a los gremialistas que se excedieron en los permisos gremiales ya venían siendo advertidos por la cartera laboral.
Tierra del Fuego10/08/2016El secretario de Asuntos Gremiales, José Luis Álvarez, descartó hoy que exista una persecución gremial por los descuentos salariales aplicados a los dirigentes por excesos de permisos gremiales, lo que obligaría a los sindicatos abonar esos días o que los gremialistas vuelvan a trabajar.
El funcionario explicó que se vio sorprendido por las acusaciones de los sindicalistas porque “durante abril y mayo les decíamos que había excesos de permisos gremiales, por lo cual ellos tenían el anticipo de que estos se iba a realizar” y aseguró que “no hay ningún tipo de persecución”.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, Álvarez también informó que durante los últimos meses se pudo trabajar en un nuevo sistema que controla las jornadas de los empleados públicos y que debido a la actualización del sistema no se estaba aplicando los descuentos por excesos gremiales.
“Si uno lo ve, son días no trabajados y lamentablemente no se pudo hacer en abril, mayo y junio, y recién en julio pudimos ver esta situación. Es lamentable que esto se haya manejado así durante tantos años”.
En los casos se encuentran trabajadores que no pudieron justificar un día de paro y en otros casos varios días, pese a las advertencias de la cartera laboral. “Hubo dos situaciones que por un lado presentaron un reclamo administrativo pidiendo que se revoque la notificación de excesos gremiales, y que a raíz del crecimiento gremial pedían más horas. Contestamos por la negativa porque la actividad gremial debe ser sostenida por los propios sindicatos; no vamos a retroceder pero tampoco vamos aumentar las horas gremiales”, explicó.
“No hay ninguna situación persecutoria con ningún sindicato”, insistió Álvarez, quien pidió que se “aplique las normas” y que el dinero “vaya adonde tiene que ir”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.