
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El vicegobernador tildó de "criminales" a aquellos que se encuentran atacando el sistema de gas a las escuelas públicas y cuestionó: "no pueden querer tirarle un muerto al gobierno".
Locales 27/08/2018El vicegobernador de la Provincia, Juan Carlos Arcando, brindó unas duras palabras en contra de los "criminales" que están saboteando el sistema de gas en las escuelas públicas de las tres ciudades con la intención de perjudicar el funcionamiento de clases, y advirtió que esos hechos "pueden matar a nuestros pibes”.
“Cuando pasó el desgraciado hecho de Moreno empezamos a sufrir ataques en las escuelas, ¡que casualidad!. Esto no es casual, repito: cuando pasó este desgraciado hecho en Moreno donde por una fuga de gas fallecieron el portero y la vicedirectora de una escuela, acá han dejado gas abierto. Son criminales y hay que denunciarlos por intento de homicidio, pueden matar a nuestros pibes”, alertó el Presidente de la Legislatura en el programa radial Fuego Café de la 90.1 de Río Grande.
En diálogo con el periodista Héctor Cavalotti, el vicegobernador señaló que algunos sectores “pueden tener todo el desacuerdo que quieran con las políticas que llevamos adelante desde el Gobierno de la Provincia, pero no se la pueden agarrar con los chicos que van a la escuela o con los docentes que tienen que dar clases. No puede ser que intentaron romper una calefacción porque puede volar una escuela. Y a la escuela van tus hijos, mis hijos y nuestros nietos. No pueden querer tirarle un muerto al gobierno. Tienen que recapacitar, esta no es la forma”.
Asimismo, advirtió a “aquellos que están con esto de querer hacer sabotaje, que pueden matar un pibe o, como pasó en Moreno, a un compañero de ellos. Lo que ocurrió en Moreno fue por falta de mantenimiento. Acá no hay falta de mantenimiento, sino que tuvimos un boquete hecho para tratar de romper una caldera. No jodamos, están atentando contra nuestros hijos y nietos”.
Por último, llamó a la reflexión a quienes llevan adelante estas medidas, señalándoles que “espero que recapaciten, porque dejar las hornallas abiertas en una escuela… En Moreno pasó con la escuela vacía y aun así se llevó al hombre que fue a calentar la leche para darle a esos chicos. Estamos trabajando para dar con quien fue el responsable, porque tiene que ser denunciado por intento de homicidio. Estas cosas me molestan y las digo como me salen, tal vez soy poco protocolar, pero no me gusta andar mintiendo”.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
El Presidente lo hará para dedicarse a la campaña y poder volver a presentarse en una elección presidencial.
El FMI analizó la posibilidad de un nuevo endeudamiento para el país en el encuentro con el futuro Ministro de Economía, a lo cual el secretario de Industria y Desarrollo Productivo salió al cruce.
"Cuando hagas el reordenamiento fiscal eso va a impactar negativamente en la actividad económica”, señaló el presidente electo, quien había prometido que el ajuste lo pagará "la política".
Tras la condena, la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Capital Federal quedó detenido.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.