
Ley OSEF: la banca de Tolhuin logró llevar los reclamos y ponerlo en prioridad
Tierra del Fuego09/07/2025La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El ex titular del IPV fue nombrado por Vuoto para encabezar el trabajo multisectorial del Plan que evalúa y proyecta a futuro.
Tierra del Fuego30/08/2018El arquitecto Luis Cárdenas, encabezará el trabajo multisectorial y amplio para la reformulación de un plan estratégico con todos los sectores que intervienen en la vida y crecimiento de Ushuaia denominado "plan estratégico integral" el cual se realiza cada cierto periodo.
El intendente de la ciudad Walter Vuoto, afirmó que “Lolo Cárdenas es un profesional fueguino, que conoce las fortalezas, las debilidades, los aciertos y aquellas cuestiones que se diseñaron sobre realidades que ya no existen o que fueron superadas”.
Sostuvo que “se trata de una amplia convocatoria que vamos a realizar para analizar, sobre la realidad actual y la proyección futura el diseño de una planificación integral de Ushuaia”.
Por su parte, Cárdenas afirmó que sostiene “una fuerte coincidencia con las prioridades de la gestión que lleva adelante el intendente Walter Vuoto” en cuanto a tres ejes como son “transporte público, el incremento de la partida de obra pública para el desarrollo de Ushuaia como una ciudad con proyección de crecimiento y las respuestas a la demanda habitacional”.
El arquitecto sostuvo además que “ante la foto de diciembre de 2015 existe un gran avance en la prestación de servicios, con la gestión del intendente Walter Vuoto involucrada en la creación de suelo urbano, que resulta un gran desafío y compromiso del Municipio y que no suelen asumir las ciudades. Y eso lo quiero destacar”, dijo.
“En estos dos años y medio de gestión se ha logrado volver a poner al servicio de los vecinos al Municipio en un escenario nacional muy adverso y que nos pone en una situación expectante con respecto a nuestros recursos. El Municipio ha asumido un gran desafío y celebro que atienda día a día las múltiples y complejas necesidades de los vecinos y vecinas”.
El arquitecto Cárdenas confirmó que se trabajará con una mirada a mediano y largo plazo, sobre una población que alcanza o supera los 85 mil habitantes y su proyección para las próximas décadas. “El trabajo es muy complejo y demanda la participación de todos los sectores que se involucran en el crecimiento, en el presente y futuro de la ciudad”, concluyó.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
SUTEF anunció una jornada de paro y movilización en toda la provincia, ante la posible aprobación de una ley que afectaría a la obra social estatal.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.