
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
El accidente habría sucedido cuando el espectador se cruzó con su cuatriciclo por la ruta deportiva. Se suspendió la segunda jornada de la competencia.
Tierra del Fuego14/08/2016La Carrera de La Hermandad se cobró esta tarde una víctima fatal cuando uno de los espectadores se cruzó con su cuatriciclo por la ruta deportiva y fue embestido por un auto de competición.
El siniestro ocurrió a 10 Km. del puente de la Arcillosa, en donde un Volkswagen de competición (Móvil 322) dirigido por el piloto Ariel Pinno (34) acompañado de Rodrigo Núñez (34) impactó contra un cuatriciclo de un espectador identificado como Raúl Morán (52), cuyo cuerpo quedó en partes sobre la ruta.
Las versiones periodísticas indican que Moran había utilizado la ruta deportiva para movilizarse cuando no está permitido. La imprudencia le costó la vida y dejó con distintas lesiones a los pilotos quienes fueron trasladados al hospital local.
“A pesar de haber tenido todas las medidas y recursos de seguridad necesarios para esta carrera; en el día de la fecha ha ocurrido un lamentable suceso en el cual perdió la vida un espectador”, indicaron mediante un comunicado desde la organización del Gran Premio de la Hermandad.
Los organizadores también informaron que para la segunda etapa de la competición quedará suspendida.
“Se vuelve a insistir enérgicamente que el público se ubique en sectores seguros y lejos del peligro de la ruta que transitan los competidores”, pidieron finalmente.
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
El organismo municipal expuso ante trabajadores y funcionarios los lineamientos de planificación, prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
Rosmery Aramayo Torrez desapareció en enero en Salvador Mazza, Salta. Su pareja, José Eduardo Miranda, está acusado de femicidio. La justicia presume que fue asesinada, pero aún no se encontraron sus restos.
Bruselas alertó que el acuerdo de 12,3 millones de euros con la firma china para almacenar datos "puede crear dependencia de un proveedor de alto riesgo".