
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Omran tiene cinco años y resultó herido junto a otros cuatro niños durante el ataque en Alepo.
Mundo18/08/2016 EuronewsUna imagen está dando la vuelta al mundo. Su nombre es Omran Daqneesh, tiene cinco años, y en cuestión de minutos se ha convertido en el nuevo rostro que recuerda lo que está pasando cada día en Siria.
El niño resultó herido junto a otros cuatro niños durante el ataque en Alepo. Según el diario británico The Daily Telegraph, fue sido tratado de sus lesiones en la cabeza y se encuentra sano y salvo.
La secuencia llega desde Alepo, donde miles de personas se encuentran prácticamente sin ningún tipo de sustento vital, ya que ningún convoy humanitario ha podido entrar en la zona en el último mes.
“Hoy he suspendido la reunión del grupo de acceso humanitario como muestra de nuestra gran preocupación”, condenaba el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura, “y como muestra de respeto al Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, así como signo de nuestra profunda tristeza por el hecho de que, debido a la falta de una tregua, ningún tipo de ayuda humanitaria está llegando ahora mismo a ninguna parte, a excepción de Deir al-Zor. Alepo, al este, está sitiada, y el oeste está en serio peligro de correr la misma suerte”.
De Mistura pide tan sólo 48 horas de alto el fuego para poder acceder a estas zonas con ayuda humanitaria. Rusia se comprometió recientemente a cesar sus bombardeos sobre Alepo por un espacio de tres horas al día, algo según laONU totalmente insuficiente para abastecer a los miles de civiles que lo necesitan.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.