
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El área social prevé pasar de 102 millones a 254 millones de pesos en planes sociales, debido al "considerable aumento de beneficiarios".
Tierra del Fuego08/11/2018Este jueves, la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo y su equipo de trabajo expusieron en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial los lineamientos para el próximo año y estimaron que aumentará el gasto en planes sociales.
El área sostuvo que, por ejemplo, el plan RED SOL alcanza actualmente a 4290 beneficiarios con una inversión de casi 102 millones de pesos, pero para 2019 ascendería en 254 millones de pesos.
“Este programa fue una ayuda para muchas familias y sobre todo con la situación actual que sufre el país en general a raíz de lo cual notamos un gran incremento de beneficiarios”, justificó la funcionaria.
En tanto, Gargiulo señaló que “hemos tenido un considerable aumento de beneficiarios en diferentes programas lo que requirió un aumento exponencial de recursos para poder cumplir la demanda y asistir a todas estas familias que se acercaron a nosotros y cumplen los requisitos”.
“Tenemos los diferentes programas de ayuda y los nuevos que hemos creado a partir de las necesidades de los vecinos, además de los fondos permanentes que cubren la demanda espontanea que nos pueda presentar una familia” comentó la ministra.
Por otro lado, Desarrollo planea darte continuidad de las capacitaciones al personal con el objetivo de tener las herramientas para abordar cualquier situación que se pueda presentar. Además de mejorar los programas actualmente vigentes y continuar diseñando nuevas iniciativas que permitan a todos los fueguinos insertarse y desarrollarse.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.