
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
El funcionario nacional deseó que Tierra del Fuego "sea la primera provincia con el 100% de agua potable y cloacas de la Argentina”.
Locales11/12/2018El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, encabezaron ayer la la inauguración de parte de las obras del Sector Margen Sur en Río Grande, en donde pidió "trabajar fuerte este verano" para así lograr que “el año que viene Tierra del Fuego sea la primera provincia con el 100% de agua potable y cloacas de la Argentina”.
“Esta obra forma parte de un conjunto de obras de la Margen Sur que hace muchos años se esperaban y que hacen a la dignidad y a la salud de nuestra gente. El agua potable, las cloacas, las veredas, el asfalto, las conexiones de gas, son obras que muchas veces se prometieron y están a punto de ser una realidad”, resaltó el ministro durante la inauguración del polideportivo del barrio Mirador Argentino.
En ese sentido, pidió “trabajar fuerte este verano” y de esa manera “el año que viene Tierra del Fuego sea la primera provincia con el 100% de agua potable y cloacas de la Argentina”.
En los barrios 10 de Noviembre, Mirador Argentino, Provincias Unidas y Arraigo Sur el Gobierno nacional ya culminó con la realización de calles, veredas y paradas de colectivos, tres estaciones elevadoras de bombeo cloacal y parte de las obras de saneamiento de pozos ciegos.
La inversión total de las obras de la Margen Sur es de 335 millones de pesos y se verán beneficiadas 2.340 familias.
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.