
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La medida busca darle asistencia con la regularización de la condición migratoria e inserción social de los venezolanos.
Nacionales31/01/2019El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial un decreto por el cual se facilita el ingreso de venezolanos a Argentina, una medida que acompaña a la apertura de la inmigración impulsada por el presidente Mauricio Macri, desde el comienzo de su mandato.
La Dirección Nacional de Migraciones, mediante la disposición 520, estableció el "Programa de Asistencia a Migrantes Venezolanos" con "una mesa de trabajo junto a los organismos gubernamentales o internacionales que se consideren pertinentes, a efectos de dar seguimiento al flujo de ciudadanos venezolanos que se dirijan, ingresan y/o residan" en el país.
En los considerandos de la medida, se recuerda que según el Informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de septiembre de 2018, en los últimos años Venezuela "ha visto aumentar el número de personas venezolanas migrantes de 700.000 a 2.600.000, entre el año 2015 y el año 2018, habiendo migrado a países de América del Sur más de 1.800.000 de sus nacionales".
Además cita un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos difundido en 2018 que da cuenta "de la compleja crisis política, económica, social y humanitaria que afecta" al país sudamericano.
Por último, la resolución destaca que Argentina "ha sido históricamente un país abierto a la migración y sensible a aquellas personas necesitadas de protección internacional" y que "en los últimos años el ingreso de ciudadanos venezolanos con la intención de residir en el país ha ido aumentando exponencialmente, resultando conveniente adoptar algunas medidas que contribuyan a encontrar respuestas a distintas dificultades que aquejan a dicha población".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.