
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Ex suboficiales pidieron al Intendente que vete la ordenanza que cambia el nombre de la arteria y deja sin espacio a la institución nacional y bicentenaria.
Tierra del Fuego03/09/2016Desde el Centro de Suboficiales Retirados y Pensionados de la Prefectura Naval Argentina Ushuaia rechazaron el cambio del nombre de la Av. Prefectura Naval Argentina por intendente Jorge Garramuño, el cual fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante.
Los ex integrantes de la fuerza nacional emitieron una carta dirigida al intendente Walter Vuoto en donde reconocen que "Sr. Intendente Mandato Cumplido, de quien en vida fuera Ingeniero Jorge Garramuño, uno de los propulsores para llevar a cabo el proyecto de la concreción de esa nueva e importante Avenida. Al respecto, estamos convencidos de que su nombre no puede dejar de reconocerse en algún lugar o espacio público importante que posea la ciudad".
Sin embargo, remarcaron que "la Prefectura Naval Argentina es una institución bicentenaria, cuya fundación a nivel local marca el nacimiento de Ushuaia como ciudad, en la cual se reconoce como la Institución Fundadora de la misma, con presencia ininterrumpida y actual protagonista de esta ciudad, salvaguardando la seguridad, la vida humana en el mar y el comercio".
"Cabe mencionar que la arteria de marras recorre gran parte de la Bahía Ushuaia, escenario natural e histórico que marca el inicio de la actividad de nuestra querida institución, es por ello solicitamos por donde corresponda se proceda al vetado de la ordenanza que se intenta promulgar en virtud de los fundamentos vertidos, solicitando para ello una reunión urgente con usted", reclama el el escrito.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.