
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Ex suboficiales pidieron al Intendente que vete la ordenanza que cambia el nombre de la arteria y deja sin espacio a la institución nacional y bicentenaria.
Tierra del Fuego03/09/2016Desde el Centro de Suboficiales Retirados y Pensionados de la Prefectura Naval Argentina Ushuaia rechazaron el cambio del nombre de la Av. Prefectura Naval Argentina por intendente Jorge Garramuño, el cual fue aprobado en la última sesión del Concejo Deliberante.
Los ex integrantes de la fuerza nacional emitieron una carta dirigida al intendente Walter Vuoto en donde reconocen que "Sr. Intendente Mandato Cumplido, de quien en vida fuera Ingeniero Jorge Garramuño, uno de los propulsores para llevar a cabo el proyecto de la concreción de esa nueva e importante Avenida. Al respecto, estamos convencidos de que su nombre no puede dejar de reconocerse en algún lugar o espacio público importante que posea la ciudad".
Sin embargo, remarcaron que "la Prefectura Naval Argentina es una institución bicentenaria, cuya fundación a nivel local marca el nacimiento de Ushuaia como ciudad, en la cual se reconoce como la Institución Fundadora de la misma, con presencia ininterrumpida y actual protagonista de esta ciudad, salvaguardando la seguridad, la vida humana en el mar y el comercio".
"Cabe mencionar que la arteria de marras recorre gran parte de la Bahía Ushuaia, escenario natural e histórico que marca el inicio de la actividad de nuestra querida institución, es por ello solicitamos por donde corresponda se proceda al vetado de la ordenanza que se intenta promulgar en virtud de los fundamentos vertidos, solicitando para ello una reunión urgente con usted", reclama el el escrito.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.