
Expulsaron a Assange de la embajada ecuatoriana y fue arrestado
El cofundador de WikiLeaks fue arrestado en Londres, luego de que el presidente Lenin Moreno pusiera el fin del asilo en la embajada ecuatoriana.
Mundo11/04/2019Julian Assange, el cofundador de WikiLeaks, fue arrestado este jueves por la Policía de Londres, tras haber sido expulsado de la embajada ecuatoriana por decisión del presidente Lenin Moreno, lugar en el que permanecía desde el 2012.
En un maneja abierto al mundo, Lenin Moreno justificó el fin del asilo debido a los comportamientos "ilegales" que tuvo Assange en la embajada, como la utilización de datos confidenciales del lugar, instalación de dispositivos electrónicos, bloqueo de cámaras de seguridad, agresión a guardias, entre otras actitudes.
La Policía Metropolitana confirmó el arresto en una declaración el jueves por la mañana, por violar las condiciones de su fianza en el Reino Unido.
"Hoy anuncio que la conducta irrespetuosa y agresiva de Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes contra el Ecuador y la transgresión de los derechos internacionales han llevado la situación a un punto que asilo es insostenible. Ecuador da por finalizado el asilo diplomático otorgado al Sr. Assange en el 2012", dijo el presidente de Ecuador.

Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.

El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.

Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.

