Mercosur y EFTA firmaron un acuerdo de libre comercio en Río de Janeiro

El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.

Mundo17/09/2025
Sin título

El Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) firmaron este martes un acuerdo de libre comercio considerado estratégico, que abre un mercado de unos 300 millones de personas y reafirma el compromiso de ambos bloques con el multilateralismo.

La ceremonia, realizada en el Palacio de Itamaraty en Río de Janeiro, contó con la presencia de autoridades de los países miembros. El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, destacó que en medio de un escenario global incierto, el tratado constituye “una prueba de que es posible fortalecer el multilateralismo y el libre comercio”.

El canciller brasileño, Mauro Viera, subrayó que el acuerdo refleja la defensa de un comercio internacional “basado en normas” y alejado de las tensiones proteccionistas. En la misma línea, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, lo definió como una “alianza estratégica”.

El bloque suramericano —integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— y los países de la EFTA —Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein— representan un PIB conjunto superior a los 4,3 billones de dólares.

El acuerdo establece que, una vez entre en vigor, la EFTA eliminará el 100 % de los aranceles a productos industriales y pesqueros del Mercosur, mientras que el bloque sudamericano aplicará reducciones arancelarias graduales en un plazo de 15 años sobre la mayoría de las importaciones industriales.

Asimismo, la EFTA otorgará preferencias arancelarias inmediatas para productos agrícolas clave del Mercosur, como café, carnes, etanol y vino, lo que, según las partes, impulsará el comercio bilateral y generará beneficios para empresas y consumidores.

Con información de EFE

+ Noticias
Lo + visto en U24
hospital modular (5)

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Salud16/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.