
Dachary cuestionó al Alcalde de Punta Arenas por el apoyo al gobierno de los isleños
Locales 25/08/2023El Secretario de Malvinas cuestionó a Claudio Radonich por el apoyo del gobierno en las Islas Malvinas durante un evento deportivo.
Se trata de los pequeños comercios a quienes se les redujeron los impuestos municipales para aplicar el aumento a otras empresas
Locales 10/06/2016.Funcionarios municipales comenzaron una campaña en los comercios de la ciudad para explicar los alcances de la nueva tarifaria aprobada por los concejales y que en el caso beneficia a los pequeños productores con la reducción de impuesto municipales para aplicar una fuerte suba a los supermercados y grandes empresas.
Los funcionarios del Ejecutivo visitaron panaderías, almacenes y mini mercados, entre otros comercios, de diferentes barrios. En tanto, en el transcurso de los próximos días se continuará con esta campaña de difusión para hacer conocer el impacto de la nueva tarifaria municipal.
Al respecto, Laura, una de las titulares de los negocios visitados expresó que “no estaba muy al tanto de esto, pero viene muy bien que nos vengan a informar”, y sostuvo que “me parece bien que nos bajen los impuestos porque actualmente está todo prácticamente parado y si nosotros no trabajamos los demás tampoco. Y si no hay trabajo la gente tampoco compra, así que esto es una ayuda para los comerciantes”.
Hugo, otro de los comerciantes consultados, expresó que “está bueno y ojalá todos piensen en nosotros para poder superar esta crisis tremenda que estamos pasando”.
Por su parte, Armando, titular de una panadería, señaló que “algo había escuchado y me estoy interiorizando un poco más con la visita de la Municipalidad”, y agregó que “estamos atravesando una situación económica muy difícil, con insumos que han aumentado muchísimo y el gas también, y esto nos ayuda mucho”.
Lucas Gallo, subsecretario de Desarrollo Económico, manifestó que “los comerciantes se sorprenden cuando les decimos que se les redujo a la mitad la alícuota de la tasa comercial, y nos dicen que por fin el Municipio se ocupa de los pequeños comerciantes chicos”.
El Secretario de Malvinas cuestionó a Claudio Radonich por el apoyo del gobierno en las Islas Malvinas durante un evento deportivo.
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
Se trata de una oficial de la Policía Provincial y el abogado de la Policía, Walter Nieva, acusados de estafar a más de 70 personas. Nieva se encuentra prófugo de la Justicia.
Por el siniestro no hubo personas lesionadas, pero hubo un corte al tránsito debido a que los rodados accidentados ocupaban la calzada.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se alzó con la mayor recaudación de votos, por encima del kirchnerismo y Juntos por el Cambio.
Los tripulantes se encontraban en emergencia tras daños en el velero como consecuencia de una tormenta.
El Secretario de Malvinas de Tierra del Fuego se hizo eco de las declaraciones de Diana Mondino en un reconocido medio británico donde habló de reconocer “derecho a la libre determinación de los pueblos” en Malvinas.
El hallazgo se produjo en en 7 de 21 lobos marinos. De manera preventiva, se inhabilitó el acceso y acercamiento al sector de costa de la Reserva de Río Grande. Es el primero caso positivo de influenza aviar en mamíferos silvestres.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.