
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Habrá unidades más grandes y otras más chicas con calefacción y se estima que los nuevos colectivos funcionarán en tres o cuatro meses.
Tierra del Fuego08/06/2016El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, anunció hoy que la ciudad contará con 20 nuevos colectivos que serán afectados a la prestación del servicio público de transporte de pasajeros dentro de cuatro o meses.
El funcionario explicó que estas unidades pertenecerán a la Sociedad del Estado (creado por ordenanza en el 2015 y que tiene como objeto la prestación de servicios mediante una empresa estatal) y que en principio se buscaba hacer la compra de las unidades pero la situación económica del país hicieron disparar los valores, por lo cual se vio retrasado.
No obstante, afirmó que “estaríamos en condiciones de que los vehículos estén aquí en tres o cuatro meses para prestar un servicio como el que queremos y los vecinos se merecen”.
Souto remarcó que esto “requiere una renegociación con la empresa Autobuses Santa Fe para estirar los plazos de prestación de servicio que habíamos acordado” luego de la decisión de la firma de dejar la ciudad. "El convenio tiene que ser renegociado por ese plazo para luego poner en marcha la Sociedad del Estado que se va a hacer cargo tanto del recorrido troncal como del servicio complementario que hoy brinda el Municipio en el valle de Andorra", explicó.
En cuanto a los colectivos que se comprarán dijo que “estamos terminando de resolver el tipo de unidad” teniendo en cuenta que “siempre tuvimos intención de que hubiera dos tipos de vehículos, uno similar a los que circulan hoy en Ushuaia con capacidad para 33 pasajeros; y otros más pequeños porque sabemos que a los vehículos grandes a veces se les complica circular, por lo cual la alternativa sería unidades de 23 pasajeros”.
En tanto, recordó que los trabajadores de Autobuses Santa Fe “van a ser incorporados a la Sociedad del Estado bajo el convenio de la UTA” y por lo tanto “no van a ser empleados municipales si no de la sociedad”. Y resaltó que “siempre se le explicó a los trabajadores que iban a mantener su condición”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.