
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El precandidato presidencial, Alberto Fernández, habló en Río Gallegos sobre su cambio de postura con la ex presidenta, a quien criticó durante sus dos gestiones de gobierno.
Tierra del Fuego20/05/2019Tras el encuentro con la gobernadora Rosana Bertone, el precandidato presidencial, Alberto Fernández, habló sobre su cambio de postura con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien cuestionó durante sus dos gestiones de gobierno, por la economía, las relaciones internacionales, la carga tributaria, y los subsidios a los servicios, entre otros temas.
“Lo bueno de este tiempo que nos toca vivir con Cristina es que nos pasó lo mismo que a los argentinos: se pelearon por la política. La única diferencia es que nosotros salíamos en los diarios”, justificó el justicialista.
“Cristina seguramente reflexionará y revisará y lo que pasó. Cristina recuperó un amigo. Y Alberto y Cristina volvieron a reconstruir el equipo que alguna vez fue”, sostuvo además.
El precandidato dejó en claro además que “ella es el centro político del país y la voy a escuchar siempre” y dijo que “me da mucha tranquilidad que una persona de la trascendencia de ella, me esté apoyando”.
Alberto Fernández reiteró también el llamado a la unidad de toda la oposición al macrismo: “Tenemos que dejar de mirarnos el ombligo y empezar a convocar a todos. Tenemos que tirar todos para el mismo lado y hace falta que todos colaboren. Si el Estado existe gana el que trabaja y a ese que trabaja le garantizamos educación a nuestros hijos y salud a nuestros viejos”.
“Quiero que nos juntemos todos y demos vuelta la página. Este es el país de nuestros hijos y de nuestros padres” concluyó el precandidato.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.