
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El presidente de Brasil realizó una visita oficial en donde habló del Mercosur, corrupción, crimen organizado y otros temas junto al presidente Macri.
Nacionales06/06/2019El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió hoy al electorado argentino votar "mucha responsabilidad y menos emoción" porque toda América del Sur está preocupada en que no tengamos nuevas Venezuelas en la región”.
El mandatario fue recibido por su par, Mauricio Macri en Casa Rosada, donde ambos manifestaron su compromiso de mantener fuerte el vínculo contra la corrupción, el crimen organizado, las economías, y la democracia en la región y de elevar los niveles de integración bilateral en materia energética para potenciar las oportunidades de desarrollo de ambos países, entre otros puntos en común.
“Nosotros deseamos seguir cada vez más fuertes como socios en esta alianza, no solamente en la economía, sino con un objetivo más grande, que cualquier hombre y cualquier mujer puede tener, que es la libertad”, dijo Bolsonaro.
Además, acordaron avanzar en la integración del Mercosur a la Unión Europea.
Por otro lado, Bolsonaro elogió a Macri por el trabajo que viene desarrollando en el Mercosur para alcanzar un acuerdo con el bloque europeo. “Felicitaciones a vuestra excelencia por la forma cómo trabajo en eso. Fue a Brasil y nosotros venimos acá, en este momento, trayendo a todos los ministros que son importantes para la concepción de este objetivo”, señaló.
En ese sentido, pidió a los argentinos tener "mucha responsabilidad y menos emoción" para votar en las próximas elecciones, y agregó que el Mercosur y la energía fueron dos de los temas que trató con Macri en su encuentro de esta mañana
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.