
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La embarcación de la Armada Argentina fue construida en 1939 y cumplió funciones hasta 1943. Ahora, buscan hacerle una reparación completa para que navegue sobre la costa de Ushuaia.
Tierra del Fuego18/06/2019Personal de la Agrupación Lanchas Rápidas con el apoyo de la Base Naval Ushuaia perteneciente a la Armada Argentina se encuentra trabajando en la reparación de la histórica lancha patrullera ARA “Zurubí” fue construida en los Astilleros Navales Río Santiago en 1939 y que cumplió funciones hasta 1943.
La emblemática embarcación fue construida en los Astilleros Navales Río Santiago en 1939. Hasta 1943 cumplió funciones como lancha de practicaje en el Río de la Plata, siendo su apostadero la Base Naval de Río Santiago.
El 26 de mayo de 1944, al mando del Teniente de Fragata Ernesto Manuel Campos, zarpó desde el Puerto de Buenos Aires junto al remolcador “Olco”, dando así inicio a la travesía que los llevaría hasta las frías aguas del Canal Beagle.
Luego de una navegación en la que sufrieron varios percances que superaron exitosamente, fondearon el 15 de junio en la Bahía Harberton. Un día después, tomaron puerto a las 15 horas en Ushuaia, luego de haber recorrido 1500 millas náuticas.
"Desde su arribo a la ciudad de Ushuaia en 1944, esta lancha de 22 metros de largo y algo más de 4 de ancho, prestó servicios realizando diversas tareas como relevamiento hidrográfico, balizamiento, evacuaciones sanitarias, navegaciones de cortesía y de apoyo a la actividad científica, alcanzando 50 años de singladuras y pasando luego a condición de inactividad", indicaron desde la Armada.
El 12 de octubre de 1993, la embarcación volvió a estar en actividad y fue declarada por el Gobierno y Municipio como "Interés Histórico Provincial".
Ahora, personal de la Agrupación Lanchas Rápidas con el apoyo de la Base Naval Ushuaia se encuentra realizándole las reparaciones necesarias que le permitan volver a cortar con su proa las aguas de la Bahía Ushuaia.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.