
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El ministro del Interior explicó la compensación que hay para los créditos Procrear y para aquellos que pidieron préstamos de hasta 140 mil UVAs y corresponde a usuarios de vivienda única.
Nacionales18/07/2019El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, explicó la compensación que hará el Estado nacional para las personas que accedieron a los créditos Procrear y para aquellos que pidieron préstamos de hasta 140 mil UVAs y corresponde a usuarios de vivienda única.
El funcionario señaló que el sistema de compensación que dispondrá el Estado para saldar la diferencia entre el incremento de la inflación por encima de los salarios en los créditos UVA busca “robustecer a los préstamos UVA y Procrear, que son una solución al problema de la vivienda en la Argentina”.
“Gracias a los UVA, más de 115 mil familias pudieron acceder a un crédito hipotecario después de mucho tiempo en que este tipo de créditos estaban prácticamente vedados. Este sistema hizo que en 3 años accedieran al crédito más familias que las que lo hicieron en los 6 años anteriores y hasta junio de este se entregaron $152.000 millones de pesos en créditos de este tipo”, consideró el ministro en declaraciones a radio La Red.
“A partir de la crisis cambiaria del año pasado y de la depreciación de la moneda, la inflación estuvo por encima del crecimiento de los salarios y eso claramente afectó a los tomadores de crédito hipotecario. El Presidente Macri propuso esta solución convencido de que hay que defender un sistema que funciona en todo el mundo. Nosotros entendemos que esta medida va a dar tranquilidad, tanto a los que sacaron el crédito hipotecario como para los que quieran sacarlo en un futuro”, agregó.
Según explicó el ministro, la compensación es para los créditos Procrear y para aquellos que pidieron préstamos de hasta 140 mil UVAs y corresponde a usuarios de vivienda única, tanto en bancos privados como públicos.
“Esta diferencia entre el crecimiento de la inflación y el crecimiento del salario lo va a compensar este fondo que se crea a partir de ahora. Además de esto, los nuevos créditos salen con un seguro, frente a la hipotética posibilidad de que esto vuelva a ocurrir en el futuro, entonces esta situación no se va a vivir más“, indicó Frigerio.
Y recalcó: “Los beneficiarios deben ir a los bancos adonde uno sacó el crédito. Y para el que tiene crédito hipotecario Procrear, eso se resuelve automáticamente”.
Respecto al origen de estos fondos, Frigerio señaló que forman parte de modificaciones en las partidas ya estipuladas. “Esto no representa más gasto para el Estado, sino reasignaciones presupuestarias entendiendo que éste era un problema inesperado para aquel que tomó el crédito. El Estado tenía que ofrecer una respuesta a este problema”, concluyó.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.