
Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.
La cartelería está en inglés y portugués, advirtiendo sobre el peligro de patinar sobre la Bahía como así también el peligro del agua.
Tierra del Fuego26/07/2019
Luego del rescate de dos turistas brasileros, quienes intentaron caminar sobre el hielo de la Bahía Encerrada, personal de las secretarías de Gobierno y de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia con asociaciones ambientalistas de la ciudad, colocaron nueva cartelería tanto en inglés como portugués.
"El objetivo es concientizar a vecinos y turistas sobre la prohibición de ingresar a las aguas de la bahía durante todo el año. Si bien eso está especificado en los carteles informativos colocados en distintos sectores de la reserva y que ahora fueron renovados, se registra el ingreso de personas sobre todo en época invernal cuando la superficie de la bahía se congela", indicaron desde las áreas.
El coordinador de Defensa Civil municipal, Cristian Elías, explicó que “se reforzó el mensaje de concientización mediante la renovación e incremento de la cartelería existente, apuntamos a que turistas y vecinos no ingresen durante todo el año”.
El funcionario señaló que “lo más grave es que en esta época del año es que si una persona ingresa a la bahía en un sector congelado el hielo se puede romper y se termina cayendo”, pero en el sector donde se encontró el banco “el agua le llega al pecho a un adulto y puede sufrir hipotermia, pero si se trata de un niño estaríamos lamentando la tragedia”.
Cabe señalar que, durante muchos años, la Bahía Encerrada sufrió la contaminación de aguas servidas, y fue la Justicia que obligó al Gobierno y el Municipio iniciar un plan de remediación. El olor nauseabundo sobre la Bahía costera de la ciudad, se hacía más fuerte durante los días cálidos, y sus aguas eran altamente peligrosas.
Años atrás en la Bahía Encerrada, vecinos ingresaban caminando o con patines, e incluso con autos, sobre la Bahía Encerrada. Sin embargo, el microclima que se generó en la zona céntrica, sumado al calentamiento global, y la contaminación de las aguas en ese lugar, hicieron de la Bahía un lugar peligroso.


Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

La misma medida afecta a los servicios de Odontología, ubicados en Karukinka 87, y al área de Kinesiología, en la intersección de Rosas y Deloqui.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.