
La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.
Desde esta semana el programa sumó nuevos productos y bienes para comprar en 12 cuotas y todos los días de la semana.
Economía31/07/2019El Ahora 12 incorporó nuevos productos y servicios para adquirir durante todos los días, en cuotas de 3, 6, 12 o 18 cuotas con tarjeta.
Los productos que se sumaron:
► Línea blanca
Aires acondicionados, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers. Se sumaron climatizadores de aire y/o ventilación.
► Televisores
Todos los modelos
► Muebles (También en 3 y 6 cuotas)
Muebles para el hogar
► Indumentaria (También en 3 y 6 cuotas)
Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.
► Calzado y Marroquinería (También en 3 y 6 cuotas)
Calzado deportivo y no deportivo. Además incluye carteras, maletas, bolsos de mano, artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
► Materiales y Herramientas para la Construcción
Arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, y herramientas de trabajo, entre otros.
► Bicicletas
Todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y sus piezas.
► Turismo
Pasajes en ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, y excursiones y actividades recreativas, todos servicios a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional.
Se sumaron pasajes en ómnibus de larga distancia y en avión en 3 y 6 cuotas (antes era sólo en 12 y 18 cuotas) y productos regionales.
► Colchones
Colchones y sommiers.
► Libros (También en 3 y 6 cuotas)
Textos escolares y libros de impresión nacional.
► Anteojos
Anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los $10.000.
► Librería
Artículos escolares de librería como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas
► Teléfonos celulares 4G (Todos los días)
Celulares con tecnología 4G
► Juguetes (También en 3 y 6 cuotas)
Juguetes y juegos de mesa de fabricación nacional.
► Computadoras, notebooks y tabletas
Todo tipo de computadoras, notebooks y tabletas. Podrán adquirirse en comercios, supermercados, hipermercados o tiendas de rubros generales.
► Motos
Comprende todas las motos cuyo precio final no supere los $120.000.
► Neumáticos, accesorios y repuestos
Para automotores y motos. Se sumó kit de conversión de vehículos a gas GNC.
► Artefactos de iluminación (Iluminación LED, solo en 3 y 6 cuotas)
Todos los artefactos de iluminación incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación de tecnología LED.
► Instrumentos musicales
Todo tipo de instrumento musical.
► Perfumería
Productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.
► Pequeños electrodomésticos
Pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras.
► Balnearios (Sólo en 3 y 6 cuotas)
Establecimientos de la costa atlántica que ofrezcan los servicios de carpa y/o sombrilla.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

El índice de precios al consumidor tuvo una leve aceleración respecto de agosto. En los últimos 12 meses la inflación alcanzó el 31,8%. Vivienda, Educación y Transporte fueron los rubros con mayores aumentos.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron descensos, con el sector textil como el más afectado. El 55% de los comerciantes señalaron que la situación se mantiene igual que hace un año y el 38% afirmó que empeoró.

El movimiento turístico por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural creció un 2,1% respecto del año pasado, pero hubo menos tiempo de estadía y gasto más cuidado, lo que provocó una caída real frente al 2024.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.