
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Desde esta semana el programa sumó nuevos productos y bienes para comprar en 12 cuotas y todos los días de la semana.
Economía31/07/2019El Ahora 12 incorporó nuevos productos y servicios para adquirir durante todos los días, en cuotas de 3, 6, 12 o 18 cuotas con tarjeta.
Los productos que se sumaron:
► Línea blanca
Aires acondicionados, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers. Se sumaron climatizadores de aire y/o ventilación.
► Televisores
Todos los modelos
► Muebles (También en 3 y 6 cuotas)
Muebles para el hogar
► Indumentaria (También en 3 y 6 cuotas)
Prendas de vestir para hombres, mujeres y niños. Incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir.
► Calzado y Marroquinería (También en 3 y 6 cuotas)
Calzado deportivo y no deportivo. Además incluye carteras, maletas, bolsos de mano, artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
► Materiales y Herramientas para la Construcción
Arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, y herramientas de trabajo, entre otros.
► Bicicletas
Todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y sus piezas.
► Turismo
Pasajes en ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, y excursiones y actividades recreativas, todos servicios a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional.
Se sumaron pasajes en ómnibus de larga distancia y en avión en 3 y 6 cuotas (antes era sólo en 12 y 18 cuotas) y productos regionales.
► Colchones
Colchones y sommiers.
► Libros (También en 3 y 6 cuotas)
Textos escolares y libros de impresión nacional.
► Anteojos
Anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no supere los $10.000.
► Librería
Artículos escolares de librería como cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas
► Teléfonos celulares 4G (Todos los días)
Celulares con tecnología 4G
► Juguetes (También en 3 y 6 cuotas)
Juguetes y juegos de mesa de fabricación nacional.
► Computadoras, notebooks y tabletas
Todo tipo de computadoras, notebooks y tabletas. Podrán adquirirse en comercios, supermercados, hipermercados o tiendas de rubros generales.
► Motos
Comprende todas las motos cuyo precio final no supere los $120.000.
► Neumáticos, accesorios y repuestos
Para automotores y motos. Se sumó kit de conversión de vehículos a gas GNC.
► Artefactos de iluminación (Iluminación LED, solo en 3 y 6 cuotas)
Todos los artefactos de iluminación incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación de tecnología LED.
► Instrumentos musicales
Todo tipo de instrumento musical.
► Perfumería
Productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.
► Pequeños electrodomésticos
Pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras, tostadoras, entre otras.
► Balnearios (Sólo en 3 y 6 cuotas)
Establecimientos de la costa atlántica que ofrezcan los servicios de carpa y/o sombrilla.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.