
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Juez Federal de Ushuaia dijo que para las elecciones se implementará un nuevo sistema para agilizar el resultado de las elecciones, diferenciando las escandalosas elecciones provinciales de junio.
Tierra del Fuego09/08/2019El juez Federal con competencia electoral, Federico Calvete, aseguró este viernes que “está todo bien organizado hace tiempo y no hay ningún tipo de problemas” para las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo, en la que hay 137.119 votantes habilitados en Tierra del Fuego.
El magistrado explicó en Radio Nacional Ushuaia que desde el Juzgado se mantuvo “reuniones con el ministerio de Educación, el Correo, y está todo bien organizado hace tiempo y no hay ningún tipo de problemas. El problema de las elecciones provinciales fueron la cantidad de lista, que en esta habrá 13 y tenemos esa ventaja”.
“Tratamos de que las elecciones sean rápidas y con los años vamos tomando experiencia para mejorar el sistema. Hemos hecho cambios como reducir la cantidad de gente por mesa, ver qué otros colegios se pueden utilizar para mejorar el sistema, con la idea de que no esperen mucho tiempo. Ahora estamos en 300 personas por mesa, anteriormente eran 400. Siempre vamos incorporando escuelas, por ejemplo en la Margen Sur se agregaron cosas y viendo si para la general hacemos un sistema tipo boxes para mejorar la votación en las aulas”, dijo.
Respecto al sistema electoral, Calvete aclaró que las elecciones están en manos del “Ministerio del Interior, el Correo Argentino y una empresa (Smartmatic) en donde los cambios que se van a hacer, para agilizar las elecciones, es que los telegramas van a ser enviados directamente desde las escuelas, para evitar el traslado. El presidente le va a entregar a las autoridades del Correo el telegrama junto con la caja y el bolsín y ahí mismo se van a transmitir al centro de computo de Buenos Aires. La idea es agilizar, pero hay que tener en cuenta que serán datos provisorios y no los definitivos”.
A diferencia de otros países, Calvete contó que en lo personal participó como veedor en las elecciones en Colombia “donde el sistema es más informal, pero super rápido donde los resultados se tenían en una hora, cerrando las votaciones a las cuatro de la tarde y directamente en poco tiempo se resolvían las actas, los elementos y carga de datos, y en 50 minutos u hora estaba el resultado final”,
Para el Juez, la diferencia con Argentina es que “ellos son de costumbres distintas, porque acá hay mayor desconfianza, pero en Colombia siempre tuvieron un sistema electoral que nunca fue interrumpido y han adquirido una gran experiencia, donde determinadas formalidades las pasan por alto y hay una gran democracia y confianza”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.