
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad sostuvo que las medidas económicas de los últimos días “son a las corridas” y que “por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Tierra del Fuego20/08/2019El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió este martes a la situación económica que vive el país y las medidas anunciadas por el Gobierno nacional con respecto a la quita del IVA en los alimentos y Ganancias, lo que significa una gran pérdida de recursos para la Provincia y por ende al Municipio.
Para el funcionario, en el Gobierno nacional “están como en el búnker de Hitler en el 45 y viendo que se les vienen encima dos ejércitos, por el este y el oeste, y por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Si bien, Souto dijo que desde la oposición “entendemos la situación y uno está dispuesto a que esto termine en una hecatombe, las medidas que tomaron significaron que ayer, por ejemplo, las acciones en Nueva York cayeran en un 15 por ciento”.
Por otro lado, Souto dijo que por estos días desde el Municipio se está evaluando los pasos a nivel nacional para retomar la negociación salarial con los gremios, la cual había sido acordada a principio de año. “Estamos evaluando y seguimos evaluando porque todos los días hay nuevas medidas. Nosotros hace unos meses, en el mes de marzo, asumimos un acuerdo con 7 gremios municipales en el cual convenimos volver a juntarnos primera quincena de agosto. Hace unos días tuvimos que tomar la decisión de postergar este encuentro porque a mala situación de estos tres años, se sumó lo de la semana pasada con el resultado de las PASO, con una devaluación terrible y un estallido a la baja de todos los recursos”.
En ese sentido, dijo que la quita del IVA y la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos son coparticipables a las Provincias, Souto aseveró que la Provincia perderá “más de 450 millones de pesos y eso significa una perdida de recursos que también la viviremos. En coparticipación perderíamos un 30% y son recursos muy importantes, sumados a que ya venimos haciéndonos cargos en las tarifas por ejemplo del transporte automotor, haciendo un aporte extraordinario durante junio para la UISE porque sino el boleto alcanzaría una dimensión impagable”.
“La reducción del IVA y Ganancias no afectan a los habitantes de la provincia, pero generan una pérdida de recursos y como siempre el gobierno tomar medidas a las corridas”, definió en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
“Es preocupante lo que está pasando y es preocupantes que se culpe al gobierno anterior y al que va a venir. Nunca de quienes han llevado a la Argentina durante estos tres años y medio y esto es la realidad, y los demás son palabras vacías”, definió Souto.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.