
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad sostuvo que las medidas económicas de los últimos días “son a las corridas” y que “por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Tierra del Fuego20/08/2019
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió este martes a la situación económica que vive el país y las medidas anunciadas por el Gobierno nacional con respecto a la quita del IVA en los alimentos y Ganancias, lo que significa una gran pérdida de recursos para la Provincia y por ende al Municipio.
Para el funcionario, en el Gobierno nacional “están como en el búnker de Hitler en el 45 y viendo que se les vienen encima dos ejércitos, por el este y el oeste, y por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Si bien, Souto dijo que desde la oposición “entendemos la situación y uno está dispuesto a que esto termine en una hecatombe, las medidas que tomaron significaron que ayer, por ejemplo, las acciones en Nueva York cayeran en un 15 por ciento”.
Por otro lado, Souto dijo que por estos días desde el Municipio se está evaluando los pasos a nivel nacional para retomar la negociación salarial con los gremios, la cual había sido acordada a principio de año. “Estamos evaluando y seguimos evaluando porque todos los días hay nuevas medidas. Nosotros hace unos meses, en el mes de marzo, asumimos un acuerdo con 7 gremios municipales en el cual convenimos volver a juntarnos primera quincena de agosto. Hace unos días tuvimos que tomar la decisión de postergar este encuentro porque a mala situación de estos tres años, se sumó lo de la semana pasada con el resultado de las PASO, con una devaluación terrible y un estallido a la baja de todos los recursos”.
En ese sentido, dijo que la quita del IVA y la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos son coparticipables a las Provincias, Souto aseveró que la Provincia perderá “más de 450 millones de pesos y eso significa una perdida de recursos que también la viviremos. En coparticipación perderíamos un 30% y son recursos muy importantes, sumados a que ya venimos haciéndonos cargos en las tarifas por ejemplo del transporte automotor, haciendo un aporte extraordinario durante junio para la UISE porque sino el boleto alcanzaría una dimensión impagable”.
“La reducción del IVA y Ganancias no afectan a los habitantes de la provincia, pero generan una pérdida de recursos y como siempre el gobierno tomar medidas a las corridas”, definió en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
“Es preocupante lo que está pasando y es preocupantes que se culpe al gobierno anterior y al que va a venir. Nunca de quienes han llevado a la Argentina durante estos tres años y medio y esto es la realidad, y los demás son palabras vacías”, definió Souto.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.