
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El senador fueguino acusó a la diplomática de negociar con el Reino Unido por intereses personales y la canciller dijo que es "injusto y un trato que no me merezco como persona".
Buenos Aires05/10/2016El senador nacional por Tierra del Fuego, Julio "Pingüino" Catalán Magni, dio una dura ofensa contra la canciller Susana Malcorra al decir que el Gobierno negocia las Islas Malvinas con el Reino Unido por intereses personales, y la canciller le respondió que esas declaraciones son una ofensa para una diplomática y contra su persona.
El cruce se produjo cuando la canciller exponía en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que se centró en la declaración conjunta entre Argentina y el Reino Unido para desarrollar las relaciones económicas, comerciales y propiciar un diálogo. Sin embargo, al momento de tomar la palabra el senador kirchnerista lanzó una acusación al reclamar que en la negociación no sea "sobre un desafío o ambición personal" y que "se tenga un cierto decoro".
Frente a la ofensa, la diplomática respondió: "Me afecta personalmente. Que considere que estoy mercantilizando Malvinas, es absolutamente injusto, y un trato que no me merezco como canciller y persona" y le pidió que "leyera el discurso que leí en el recinto de las Naciones Unidas con los representantes del Reino Unido, sentados en la otra mesa".
Finalmente, Malcorra rechazó que el diálogo con el Reino Unido sea para su postulación como posible secretaria general en las Naciones Unidas y que en el caso de que Magni lo entienda así, "me parece que estamos leyendo dos historias distintas".
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.