
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
El senador fueguino acusó a la diplomática de negociar con el Reino Unido por intereses personales y la canciller dijo que es "injusto y un trato que no me merezco como persona".
Buenos Aires05/10/2016El senador nacional por Tierra del Fuego, Julio "Pingüino" Catalán Magni, dio una dura ofensa contra la canciller Susana Malcorra al decir que el Gobierno negocia las Islas Malvinas con el Reino Unido por intereses personales, y la canciller le respondió que esas declaraciones son una ofensa para una diplomática y contra su persona.
El cruce se produjo cuando la canciller exponía en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que se centró en la declaración conjunta entre Argentina y el Reino Unido para desarrollar las relaciones económicas, comerciales y propiciar un diálogo. Sin embargo, al momento de tomar la palabra el senador kirchnerista lanzó una acusación al reclamar que en la negociación no sea "sobre un desafío o ambición personal" y que "se tenga un cierto decoro".
Frente a la ofensa, la diplomática respondió: "Me afecta personalmente. Que considere que estoy mercantilizando Malvinas, es absolutamente injusto, y un trato que no me merezco como canciller y persona" y le pidió que "leyera el discurso que leí en el recinto de las Naciones Unidas con los representantes del Reino Unido, sentados en la otra mesa".
Finalmente, Malcorra rechazó que el diálogo con el Reino Unido sea para su postulación como posible secretaria general en las Naciones Unidas y que en el caso de que Magni lo entienda así, "me parece que estamos leyendo dos historias distintas".
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
La vecina volvió a sufrir las consecuencias de las lluvias y aguas cloacales, tras la construcción de un gimnasio estatal lindante a su terreno, que desvía el agua hacia su vivienda.
El homenaje se realizó en la Plazoleta José Luis Cabezas, con la participación de representantes de medios de comunicación y familiares de periodistas y comunicadores que dejaron su huella en la ciudad.
Se proyecta abastecer y mantener submarinos estadounidenses en Tierra del Fuego. Los planos ya están listos, pero la obra aún no comenzó por falta de presupuesto.
Durante la noche, más de 160 drones impactaron en varias regiones; incendios dañaron edificios residenciales en la capital y provocaron escenas de pánico entre los vecinos.