
Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.
El Intendente y la funcionaria recorrieron la obra que demanda una inversión de 5 millones de pesos y que son parte del plan de remediación de las aguas de la Bahía Encerrada.
Tierra del Fuego18/09/2019
El intendente Walter Vuoto, acompañado de la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, y el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro, recorrieron los trabajos del nuevo alcantarillado de la Bahía Encerrada, contemplados en las acciones de saneamiento de ese sector.
Al respecto, Muñiz Siccardi manifestó que “es una obra incluida en las acciones de saneamiento de la ciudad, que demanda una inversión superior a los 5 millones de pesos que el Municipio afronta con fondos propios”.
La funcionaria expresó que “la obra consiste en la colocación de dos alcantarillas de 25 metros de largo entre la Bahía Encerrada y la Bahía Ushuaia en forma recta, para que el agua entre y salga y se pueda producir la oxigenación necesaria, en función de los estudios previos que se realizaron para determinar las características de la obra a ejecutar”. Y agregó que “tiene un avance del 50% por lo que estimamos que a principios de octubre, si el clima nos acompaña, estaría terminada”.
Por su parte, el ingeniero Marcelo Domato, de la empresa que lleva adelante los trabajos, explicó que “ya terminamos la primera de las dos alcantarillas y estimamos que en unos 20 días estaríamos habilitando la segunda”.
“Lo que se busca es que haya una renovación natural del agua a partir del ingreso desde la Bahía Ushuaia a la Bahía Encerrada cuando baja la marea, incorporando oxígeno que va a favorecer la renovación de los fondos y los barros de la Bahía Encerrada”, especificó.
Además, el profesional apuntó que “las dos alcantarillas estaban funcionando desde hace años pero tenían una pendiente hacia la bahía Encerrada y eso no permitía la renovación de los barros”.
Domato indicó también que “las cañerías son de PVC para que no puedan ser atacadas por las sales marinas como sucede con las cañerías metálicas, y además son lisas y eso facilita la auto-limpieza” a partir del movimiento del agua.
Posteriormente, el Intendente se trasladó hasta el gimnasio municipal Cochocho Vargas, donde se acondicionó un sector como sala de ensayos para la Banda Municipal.
El subsecretario Castro comentó que “estamos muy contentos por poder entregarle esta sala de ensayos a la Banda Municipal, ya que sus integrantes no tenían un espacio para ese fin y el Intendente Vuoto se había comprometido a que contaran con una”. “La sala tiene más de 120 metros cuadrados y está revestida de placa acústica, y su acondicionamiento demandó una inversión de 1,3 millones de pesos”, continuó, y por último valoró que “la Banda ya tiene su lugar y eso muy importante, ya que está siempre presente en los actos de la Municipalidad y colabora con la comunidad”.

Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

La misma medida afecta a los servicios de Odontología, ubicados en Karukinka 87, y al área de Kinesiología, en la intersección de Rosas y Deloqui.

El patrullero oceánico ARA “Piedrabuena”, recientemente arribado a Ushuaia, fue el encargado de trasladar al personal y los materiales necesarios para el inicio de las obras.

Equipos de emergencia y DPOSS trabajaron en la desobstrucción del conducto pluvial, como consecuencia de sedimentos arrastrados por la creciente del agua del arroyo.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

En la zona de Aldo Motter el agua anegó calles. En la calle Yaganes, pleno centro de Ushuaia, también se detectó un gran caudal de agua.

La Justicia resolvió el traslado de Gastón Nahuel Vergniaud al Servicio Penitenciario tras la audiencia de flagrancia.

Las fuertes lluvias elevaron la turbiedad del agua cruda y obligan a restringir el servicio mientras se realizan maniobras para restablecer la potabilización.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

Terra Ignis, la empresa creada por el Gobernador con fondos del Estado y otros de la AREF, asumirá las operaciones desde enero de 2026. El convenio con YPF aún le queda pasar por actos administrativos y la Legislatura fueguina.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.