
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
La Gobernadora se mostró satisfecha por el fallo que obliga al Gobierno nacional devolverle dinero a las provincias, tras la quita de impuestos a los alimentos cuyos fondos iban a las arcas provinciales.
Locales 01/10/2019La gobernadora Rosana Bertone se mostró satisfecha por el fallo que obliga al Gobierno nacional devolverle dinero a las provincias, tras la quita de impuestos a los alimentos cuyos fondos iban a las arcas provinciales. “Si bien aún no he tenido tiempo de analizar el fallo en profundidad, creo que es lo que corresponde” sostuvo.
La mandataria reconoció no tener "muchas expectativas de que el fallo saliera ahora”, sin embargo anotó que “es un fallo que permite respetar lo que nos corresponde a las provincias, y ese era el objeto que teníamos cuando litigamos”.
La mayoría compuesta por los jueces Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti dio lugar a un reclamo de la provincia de Entre Ríos haciéndolo extensivo para el resto de los distritos que iniciaron demandas: Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
De esta manera, el Estado nacional deberá asumir los costos de las medidas "sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias". Para Tierra del Fuego, las medidas inconsultas adoptadas por Nación hubieran significado, al cierre del 2019, un pérdida de recursos del orden de los 500 millones de pesos.
“Nos vimos obligados a accionar judicialmente contra el gobierno nacional porque el recorte de recursos ha sido muy grave, y nos ha puesto en una situación de casi inmovilización del Estado. Nosotros, con los gobernadores, no estamos en contra de que se lleven adelante medidas paliativas para aliviar la situación de las familias argentinas, pero que eso no se haga con recursos de las provincias, porque es sacarle a uno para dárselo a otro. Estamos defendiendo lo que les corresponde a los fueguinos” afirmó la gobernadora.
Ahora el fallo traerá un enorme dolor de cabeza para el Gobierno nacional que deberá buscar los fondos para dárselos a las provincias, teniendo en cuenta que la medida de quitar el IVA a los alimentos iban a ayudar al bolsillo de los ciudadanos, tras el golpe de la economía nacional después del resultado de las PASO.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.