
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
La Gobernadora se mostró satisfecha por el fallo que obliga al Gobierno nacional devolverle dinero a las provincias, tras la quita de impuestos a los alimentos cuyos fondos iban a las arcas provinciales.
Tierra del Fuego01/10/2019La gobernadora Rosana Bertone se mostró satisfecha por el fallo que obliga al Gobierno nacional devolverle dinero a las provincias, tras la quita de impuestos a los alimentos cuyos fondos iban a las arcas provinciales. “Si bien aún no he tenido tiempo de analizar el fallo en profundidad, creo que es lo que corresponde” sostuvo.
La mandataria reconoció no tener "muchas expectativas de que el fallo saliera ahora”, sin embargo anotó que “es un fallo que permite respetar lo que nos corresponde a las provincias, y ese era el objeto que teníamos cuando litigamos”.
La mayoría compuesta por los jueces Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti dio lugar a un reclamo de la provincia de Entre Ríos haciéndolo extensivo para el resto de los distritos que iniciaron demandas: Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
De esta manera, el Estado nacional deberá asumir los costos de las medidas "sin afectar la coparticipación que corresponde a las provincias". Para Tierra del Fuego, las medidas inconsultas adoptadas por Nación hubieran significado, al cierre del 2019, un pérdida de recursos del orden de los 500 millones de pesos.
“Nos vimos obligados a accionar judicialmente contra el gobierno nacional porque el recorte de recursos ha sido muy grave, y nos ha puesto en una situación de casi inmovilización del Estado. Nosotros, con los gobernadores, no estamos en contra de que se lleven adelante medidas paliativas para aliviar la situación de las familias argentinas, pero que eso no se haga con recursos de las provincias, porque es sacarle a uno para dárselo a otro. Estamos defendiendo lo que les corresponde a los fueguinos” afirmó la gobernadora.
Ahora el fallo traerá un enorme dolor de cabeza para el Gobierno nacional que deberá buscar los fondos para dárselos a las provincias, teniendo en cuenta que la medida de quitar el IVA a los alimentos iban a ayudar al bolsillo de los ciudadanos, tras el golpe de la economía nacional después del resultado de las PASO.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.