
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La vicegobernadora electa retiró un pedido de información del actual gobierno y aseguró que se revisará los contratos del personal que ingresó en los últimos meses a la administración pública.
Tierra del Fuego01/11/2019La vicegobernadora electa, Mónica Urquiza, realizó un nuevo pedido al gobierno de actual de ampliar la información de cada una de las áreas para el inició de la transición, a lo que también advirtió que se revisará el los contratos del personal que ingresó en los últimos meses a la administración pública ya que "hay áreas que tienen conflictos porque están excedidas de gente".
La legisladora mopofista sostuvo que "se nos hace muy difícil incluso poder tratar el actual presupuesto presentado por esta gestión, porque no nos podemos hacer de información".
Sin embargo, aclaró que "uno tiene que seguir avanzando porque está la responsabilidad de administrar esta provincia a partir del 17 de diciembre. Hay que seguir trabajando. El día que se ingrese cada una de las áreas encarará el trabajo de acuerdo a lo que se viene proyectando y el resto de las cosas se irán viendo. No queda otra alternativa. No nos podemos quedar cruzados de brazos esperando".
Mencionó que hasta "los legisladores oficialistas reelectos manifestaron que pretenden que los funcionarios vayan a explicar el presupuesto".
Por otra parte, Urquiza aseguró que se revisará las designaciones de personal que viene realizando durante los últimos meses la actual administración. "Se va a analizar cada caso. Lo que pasa es que en el análisis que uno va a haciendo se va encontrando con algunas cosas; había nueve en salud pública de las cuales ninguna es de un médico. Incluso se designa a un licenciado en relaciones internacionales. Se continúa designando gente sin fundamento".
"Hay áreas que tienen conflictos porque están excedidas de gente y no tienen dónde sentarla a trabajar -agregó-. En la cuestión es edilicia también hay inconvenientes que no han sido resueltos. A pesar que desde el primer día de gestión contaban con la emergencia y con muchos recursos".
En otro orden, Urquiza se refirió a la deuda que deja el gobierno actual, donde recordó que todos los actos lo lleva adelante el Tribunal de Cuentas y "no ponemos en tela de juicio la tarea de nadie. Lo importante es que se vean los resultados. Hay que reconocer que a veces es lento el procedimiento, existen plazos administrativos, pero lo importante es que se están llevando adelante investigaciones. Por caso, sobre el Laboratorio del Fin del Mundo, sobre las obras en el Hospital, el camino costero, etc.".
También se hizo eco de lo manifestado por lo expresado días pasados por Gustavo Melella en cuanto a la necesidad de una auditoría externa que analice lo actuado por la administración Bertone. En tal sentido, sostuvo que "los funcionarios que ingresen tienen que funcionar y avanzar, pero necesitamos que se revise y que esté a cargo de alguien externo para que sea lo más claro posible".
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.