
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
A un mes del cambio de gobierno, la administración de Bertone aseguró que presentará el presupuesto trabajado por los equipos actuales ya que "los representantes del gobierno electo decidieron no formar parte del proceso de elaboración del mismo".
Tierra del Fuego11/11/2019El Ministerio de Economía anunció este lunes que enviará "toda la información" respecto del proyecto del presupuesto para el año próximo en respuesta al pedido del presidente de la Comisión N°2 de la Legislatura Provincial, Pablo Blanco.
En un comunicado, el gobierno señaló que el proyecto fue realizado "por los equipos de Rosana Bertone, dado que los representantes del gobierno electo decidieron no formar parte del proceso de elaboración del mismo".
"Ante el requerimiento de Blanco de que funcionarios de la gestión de Rosana Bertone asistan a las reuniones de Comisión, desde el Ejecutivo provincial consideraron que “no es pertinente” esta participación, entendiendo que en esa instancia, lo correcto y conveniente es que asistan los equipos del futuro gobierno electo", indicaron.
El ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, elevó una nota a Blanco ratificando no obstante que “como Ejecutivo en funciones nos hemos puesto a disposición para que en el marco del expediente de transición se puedan satisfacer las dudas y requerimientos de información que el gobierno electo nos haga llegar, como lo hemos hecho hasta ahora” recordando que también la gobernadora Rosana Bertone “ha hecho saber al prof. Gustavo Melella que está dispuesta a recibirlo cuando éste disponga de tiempo en su agenda”.
En la nota se hace hincapié además en que “durante toda nuestra gestión nuestros funcionarios han asistido a las convocatorias para trabajar cada presupuesto” y que en esta oportunidad “se encuentra en tratamiento el presupuesto correspondiente al periodo 2020, que no le tocará ejecutar a nuestro gobierno sino al gobierno que asume el próximo 17 de diciembre”.
Asimismo, se resalta que el proyecto 2020 “ha sido presentado en tiempo y forma, cumpliendo la obligación establecida por el artículo 67 de la Constitución provincial” luego de que los representantes del gobierno electo Agustín Tita y Claudio Bahamonde “declinaran nuestro ofrecimiento para aportar en el proceso de elaboración del proyecto, eligiendo en su lugar intervenir una vez enviado el mismo a la Legislatura”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU