
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
En la Cámara del Senado y de Diputados los parlamentarios pidieron sesión especial para tratar una declaración de "repudio al golpe de Estado en Bolivia". El Congreso lleva más de un mes sin sesionar.
Nacionales13/11/2019Los bloques kirchneristas en el Senado y en Diputados pidieron na sesión especial para tratar una declaración de "repudio al golpe de Estado en Bolivia" contra el ahora ex presidente Evo Morales, luego de siete semanas de inactividad en el Congreso.
En la Cámara de Diputados se convocó oficialmente a esa sesión para las 15:30 y en el Senado para las 16:00, por lo que el debate avanzaría casi en forma paralela en ambas cámaras.
El posicionamiento político de cada bloque también es un calco en uno y otro caso: el peronismo cerró filas detrás de la definición de "golpe de Estado" para lo que ocurre en Bolivia, mientras que en Juntos por el Cambio prevén consensuar una declaración propia que hable de "quiebre institucional", indicó la agencia Noticias Argentinas.
De esta manera la coalición oficialista logró acercar las posturas del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, que tienen miradas distintas sobre lo ocurrido: mientras que el radicalismo cuestionó tanto las irregularidades en el último proceso electoral de Bolivia como el "golpe de Estado", el PRO y la Coalición Cívica rechazan esa definición.
En el Senado la bancada de Juntos por el Cambio adoptaría una posición similar, aunque terminará de definirlo este miércoles por la mañana, antes de la Asamblea Legislativa.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.