
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La Armada Argentina realizó una ceremonia en la cual se hizo entrega a los familiares de los 44 tripulantes la condecoración “Medalla al Honor Militar” y se recordó a los héroes fallecidos en el hundimiento.
Nacionales15/11/2019Este viernes se realizó en la ciudad de Mar del Plata un emotivo homenaje a los 44 héroes del submarino ARA San Juan, y se entregó a los familiares la condecoración “Medalla al Honor Militar”, al cumplirse dos años de la tragedia.
La ceremonia estuvo encabezada por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante José Luis Villán, en donde se hicieron presentes la totalidad del personal militar con asiento en la Base Naval Mar del Plata, comandantes de diferentes destinos de la Armada y delegaciones pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina, el Ejército Argentino y la Prefectura Naval Argentina. Asistieron también la Agrupación de Suboficiales Submarinistas Argentinos y agrupaciones de Veteranos de Guerra de Malvinas.
Durante el acto, se dio a los familiares una carta del Papa Francisco, al tiempo que el Correo Argentino emitió, en el día de la fecha, una estampilla homenaje en conmemoración de los tripulantes del submarino ARA “San Juan”, que al finalizar la ceremonia los primeros 44 ejemplares de estos sellos se entregaron a cada una de las familias de los tripulantes.
Inmediatamente después pronunció palabras alusivas el Jefe del Estado Mayor General de la Armada: “Para algunos hechos de la vida simplemente no existen palabras, es tan fuerte el impacto en el alma que el silencio se vuelve irremplazable y, paradójicamente, resulta lo más elocuente”, comenzó diciendo. “Sin embargo, es preciso buscar palabras que nos aproximen a estos acontecimientos, encontrar símbolos que resalten lo sucedido para honrar a sus protagonistas, como ellos se merecen, como nosotros necesitamos”.
“Hoy estamos aquí para intentar suplir un silencio, con palabras que sabemos limitadas, con gestos que nunca alcanzan, necesitamos honrar los hechos puestos de manifiesto por cada uno de sus tripulantes en ocasión de la pérdida del submarino ARA ‘San Juan’, intentar aprender todo lo que nos enseñan, escuchar su mensaje, perpetuar su legado”, continuó diciendo, para luego expresar: “Hijos, esposas, padres, hermanos, camaradas, cada uno con un dolor distinto, incomparable, siempre máximo; y un orgullo que nos conmueve a todos, por haber sido testigos privilegiados de lo que fueron, de sus convicciones, por la coherencia de su vida al cumplir un juramento y, una vez más, por la magnitud de su ejemplo. Muchos juramos, ellos cumplieron”.
“Rogamos a Dios, cualquiera sea la idea que cada uno tenga sobre Él, que siempre nos ayude a pensar en lo que harían ellos, en cómo lo harían, pidamos a Dios que nos otorgue la fortaleza necesaria para no permitir que se use su recuerdo con fines espurios, para que podamos ser dignos de seguir siempre su ejemplo”, finalizó.
Luego, el Almirante Villán junto a representantes del Ministerio de Defensa, el Director del Servicio de Hidrografía Naval, autoridades navales y Juan Aramayo en representación de los familiares de los tripulantes, procedieron a descubrir placas evocativas, donde se encuentran los nombres de los 44 Marinos de Guerra y el reconocimiento por parte de la Organización Marítima Internacional como “Cañón ARA San Juan”, al sector del lecho marino del Atlántico Sur, donde permanecen en Patrulla Eterna.
Una salva de 21 disparos de fusil rindió honores a la tripulación del ARA “San Juan”, junto al toque de sirenas que en simultáneo se realizó en todos los puertos y dársenas de la Armada Argentina en el país.
La rendición de honores concluyó con el toque de silencio, que es al mismo tiempo la promesa de una nueva diana que sonará en el cielo para las almas.
*Con información y fotos de La Gaceta Marinera
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.