
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se trata de las primeras viviendas de las 500 que se entregarán y que están ubicadas en el Monte Gallinero. El Ministro destacó el trabajo realizado durante los 4 años de la gestión Macri.
Tierra del Fuego20/11/2019El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, entregó 25 viviendas del Desarrollo Urbanístico del plan PROCREAR, de las 500 que se entregarán en el Monte Gallinero y por el cual el Estado Nacional invierte un monto de más de 1.404 millones de pesos.
Acompañado del vicegobernador, Juan Carlos Arcando, Frigerio destacó que desde la gestión "estamos muy contentos de haber comenzado con la entrega de este predio de casi 500 viviendas. Hoy recibimos a los primeros beneficiarios en este día muy especial en el que estamos culminando un esfuerzo de cuatro años".
“La verdad que para nosotros es quizá de los actos más emotivos porque, de alguna manera, la política, la función pública, nos permite participar de uno de los días más importantes en la vida de los que están hoy acá presentes y eso es algo que nosotros tenemos que agradecer de nuestro trabajo, de nuestra responsabilidad", agregó.
El desarrollo urbanístico, emplazado en las calles Av. Yrigoyen y Formosa, a metros del Ushuaia Rugby Club y del Colegio Nacional de Ushuaia, se encuentra situado en una ubicación privilegiada y con excelentes vías de acceso. El predio, que cuenta con una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes, está ubicado en las cercanías de diferentes centros educativos, recreativos y de salud.
Las viviendas del PROCREAR
Con un total 481 viviendas, el emprendimiento cuenta con unidades monoambientes, departamentos y casas unifamiliares de dos dormitorios, que van de los 37 a los 69 metros cuadrados, todas con terminaciones de obra de excelente calidad. También, se previó la construcción de cinco locales comerciales y ocho viviendas aptas para personas con discapacidad.
Participaron también de la inauguración el secretario de Vivienda, Iván Kerr; el director de Administración de Centros de Frontera, Pablo Vande Rusten; el diputado nacional electo por Tierra del Fuego, Federico Frigerio; y la legisladora provincial Liliana Martínez Allende.
Frigerio en Río Grande
También el Ministro del Interior recorrió obras de infraestructura urbana en el barrio 10 de Noviembre, emplazado en el sector de Margen Sur, que contó con un monto de inversión superior a los 104 millones de pesos.
La obra, que le mejorará la calidad de vida a 984 familias, comprende instalación de las conexiones domiciliarias a la red de agua potable y cloaca, desagües pluviales, pavimento y cordón cuneta.
Por otra lado, el funcionario recorrió el nuevo edificio de la Fundación Dar, sede del Centro Conin en Río Grande, que funciona desde marzo de este año y desde donde un grupo de profesionales interdisciplinarios y voluntarios trabajan día a día para combatir la desnutrición infantil.
También visitó el gimnasio integrador y polideportivo del barrio Mirador Argentino y el Salón de Usos Múltiples del barrio Arraigo Sur, obras financiadas por el Gobierno nacional y que se encuentran en pleno funcionamiento.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.