
Condenan a 20 años de prisión a un hombre por abusar de su hermana en Ushuaia
Tierra del Fuego22/10/2025Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El personal del rompehielos Almirante Irízar y del COCOANTAR aprovecharon las circunstancias meteorológicas para abastecer a la base con elementos de construcción y víveres.
Tierra del Fuego02/12/2019Personal militar culminó este fin de semana el trabajo logístico de reabastecimiento de la primera base a la que arribó en el marco de la Campaña Antártica de Verano 2019-2020.
El personal del Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) y del rompehielos ARA “Almirante Irízar” finalizó las tareas de reabastecimiento a la base conjunta antártica Esperanza. Aprovechando las “ventanas meteorológicas” de los últimos días se descargaron 266 m3 de carga general, víveres, materiales de construcción; 25,5 m3 de carga frigorizada, 4 celdas plásticas para gasoil de 1 m3, 1 cisterna plástica 5 M3 y 6 rolling tanks para gasoil antártico de 1 m3, según indicó la Armada Argentina.
La carga, una vez recibida en Puerto Moro por el personal del Grupo Playa y de la base, fue clasificada y trasladada a diferentes depósitos para su almacenamiento. Para dichas maniobras la base dispuso de vehículos de carga y autoelevadores que simplificaron y agilizaron el desembarco de todo el material proveniente del rompehielos.
Finalizada la tarea operativa se reembarcó al personal del Grupo Playa y se izaron las embarcaciones menores y la EDPV ARA “Corbeta Uruguay”, continuando con el itinerario planificado por el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), en dirección a la base conjunta antártica Marambio, donde ahora se encuentra el rompehielos.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Ushuaia entre los años 2007 y 2018, cuando la víctima tenía entre 5 y 16 años de edad.
El intendente de Río Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego llamó a votar en "defensa de la soberanía, el empleo, la industria fueguina y el futuro de la provincia ante las políticas del gobierno nacional".
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
Durante quince días, los equipos científicos trabajarán en el Canal Beagle, realizando estudios sobre microplásticos, sedimentos, carbono y bosques de algas marinas.
En la recta final de las elecciones, el Intendente aseguró que “el próximo domingo vamos a ponerle un freno a la estafa libertaria y a las políticas del presidente Javier Milei” y sostuvo que “desde nuestro espacio vamos a llevar adelante acciones concretas en el Congreso".
El fuego afectó menos de una hectárea y fue rápidamente contenido por brigadistas, bomberos y personal policial.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
El mandatario recorrió las calles del barrio con un megáfono en mano, acompañado por su hermana Karina y militantes libertarios, en el último acto antes de las elecciones del 26 de octubre.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.