
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
Dos sindicatos aeronáuticos aplicaron una medida sorpresiva afectando a los pasajeros de los vuelos de la empresa LATAM. Reclaman aumento salarial.
Nacionales06/12/2019Los sindicatos de la Unión Personal y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y el Asociación Personal Aeronáutico (APA) llevan desde esta mañana una sorpresiva medida de fuerza que afecta a los vuelos de LATAM.
Fuentes confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que la medida de fuerza será por 24 horas, sin embargo esto podría cambiar con una conciliación obligatoria de la Secretaría de Trabajo."La medida de fuerza es por la inexistencia de aumento de sueldo y de paritaria correspondiente al año 2019", le dijo a NA Marcelo Uhrich, secretario de Prensa UPSA.
Un pasajero se dirigía a Salta para visitar a la virgen, expresó: "Nadie nos dijo nada, nadie nos avisó. Estamos desde las 5:00 acá y sin información".
"El holding en su filial LATAM ARG se opuso a nuestra propuesta y aseguro que el aumento que se acuerde será abonado a partir de diciembre al comenzar la negociación paritaria. Pero ha llegado el momento de iniciar las conversaciones y la empresa no se sienta en la mesa para negociar con las partes, faltado a su palabra", explicó Uhrich.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.