
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Navidad y Año Nuevo son los día en los que más comemos y más abunda la comida, sin embargo se puede llevar un control de lo que consumimos.
Salud24/12/2019Las fiestas de fin de año llegaron, y con ellos la abundancia en las comidas y el deseo por los excesos. Sin embargo, Graciela Moreira, la experta en nutrición y cocina de PronoKal Group®, nos da algunos trucos para que este año no cometamos excesos y sepamos cómo afrontarlos sin “pecar” más de la cuenta.
9 claves para superar los excesos de Navidad
1. Hacer todas las comidas. No debemos saltarnos ninguna comida, tenemos que hacer un desayuno completo que contenga proteínas, huevo, fiambres desgrasados, lleno de fibra con avena, cereales y pan integral, frutas con su cáscara y no desayunar azúcares ni mermeladas.
2. Las medias mañanas y medias tardes son importante, no debemos saltarlas. Un yogur descremado con una cucharada de postre de avena, una banana, una rodaja de pan integral con una feta fina de fiambre desgrasado, gelatina con frutas, etc.
3. No ir con hambre a las comidas. Antes de asistir podríamos tomar una ensalada o un caldo, así podremos elegir mejor los alimentos del menú.
4. Evitar hacer dietas restrictivas antes y después. Es incorrecto porque el poco peso que hayamos perdido lo recuperaremos y posiblemente algo más.
5. Aumentar la actividad física. Como sabemos que comeremos un poco más estos días, una opción sería hacer más ejercicio físico, así entrarán más calorías pero las gastaremos durante el ejercicio.
6. Cambiar las sobremesas por salir hacer una caminata o actividad en grupo. Mucho cuidado con la tentación que nos ofrecen al finalizar la comida, son alimentos muy calóricos, Optar por un turrón de chocolate negro sin azúcares añadidos, ahorrarás en una porción (de no más de 25-30g) unas 40- 50 kcal. A parte las sobremesas, también acostumbran a ser eternas, debemos descentralizar la comida como elemento de unión entre la familia o amigos. Hacer alguna actividad fuera como una caminata o actividad en grupo puede ayudar.
7. Servir poca cantidad y no repetir. Elegir alimentos y preparaciones lo más sanos posibles con pocas grasas y azúcares. Debemos servir los alimentos siguiendo este consejo: dividir el plato por la mitad, allí colocaremos las ensaladas o guarniciones vegetales, la otra mitad la dividimos en dos, en una colocaremos la carne, pescado, mariscos etc. y en la otra los cereales o legumbres.
8. Moderar el consumo de alcohol porqué puede aumentar mucho el ingreso calórico del día. Elige bebidas sin azúcares. Las bebidas; 1 copa para el brindis y 1 copa de vino blanco o tinto o cerveza, en la comida, no más. Recomendamos no superar las 2-3 copas al día. Agregando bastante hielo a la copa, logramos que rinda más su contenido.
9. Para ahorrar calorías recomendamos: reemplazar las sustancias muy grasas para la elaboración de salsas, por yogur o leches evaporadas. Además, también podemos reemplazar las frituras por la cocción al horno.
Y si cometemos algún exceso…
Si cometés algún pequeño exceso, lo mejor “es llevar después y por unos días una dieta depurativa, se conseguirá eliminar la retención de líquidos y la hinchazón por acumulación de gases y sobre todo eliminar toxinas", señala la experta.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.