
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad detalló las obras que se ejecutan este verano en la ciudad.
Tierra del Fuego19/01/2020
La secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi, aseguró que actualmente se está invirtiendo 626 millones de pesos en los meses de verano de 2019-2020 y habló sobre las obras que se está llevando adelante.
La funcionaria explicó que "entre las obras que comenzaron en este año 2020, con los procesos de licitación que llevamos adelante en los últimos meses de 2019 estamos con el bacheo y repavimentación de la calle Isla Año Nuevo y por comenzar en los barrios El Libertador y Gaucho Rivero, que es una obra muy esperada por los vecinos de la zona y quienes transitan habitualmente por el sector”.
También adelantó que en febrero “se abrirán nuevos procesos licitatorios para nuevas obras a realizarse durante el resto del año, lo cual significa una inversión mayor en obra pública para el resto del año. Actualmente tenemos obras en la calle por más de 626 millones, pero a partir del próximo mes esta inversión empezará a incrementarse”.
Enumeró también, como trabajos próximos, “la infraestructura de red de baja tensión y alumbrado en el barrio San Martín, la importante remodelación del Paseo del Centenario de la ciudad, los sanitarios del Microestadio Cochocho Vargas, el bacheo y la repavimentación de la avenida Hipólito Yrigoyen, entre el CADIC y la rotonda del aeropuerto, y el bacheo y repavimentación de los barrios La Cantera y San Vicente, la refacción del edificio de la Asociación Civil ACTUAR y la readecuación de la red cloacal en calle Yaganes y la repavimentación, el playón Los Alerces, el playón Mirador de los andes y la plaza del mismo sector”.
Cabe recordar, que se encuentran en ejecución la pavimentación de avenida De la Estancia en el Pipo con una extensión de 1400 metros, el cordón cuneta y red pluvial de calle Tucumán en los barrios Alakalufes, la ampliación de la avenida Hipólito Yrigoyen en su cuarta mano, la renovación del parque recreativo municipal Schulz, la remodelación de la plaza Cívica, la plaza Piedrabuena, la De los Niños, el edificio de la Secretaría de la Mujer y la red semafórica. Concluyó la pavimentación del ingreso al barrio de Andorra con el circuito de salud y seguridad y están avanzadas las obras del playón de El Libertador, la ampliación de la escuela experimental La Bahía, la urbanización San Martín y veredas de avenidas Maipú y Garramuño.
“Se trata de una inversión muy fuerte que está haciendo la gestión de Walter Vuoto para dar respuesta a los vecinos y mejorar la infraestructura de la ciudad. Se trata de un esfuerzo muy grande, pero confiamos que va a ser acompañado ahora por la Nación, ya que durante el gobierno de Macri no recibimos ningún tipo de ayuda y la ciudad igual salió adelante con el plan de obras públicas más grande los últimos años” destacó Muñiz Siccardi.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.