
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur estará en la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas en donde sostendrá la posición nacional sobre las Islas Malvinas.
Nacionales23/01/2020
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, reafirmará ante las Naciones Unidas "el legítimo e imprescriptible reclamo de ejercicio de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el funcionario llevará el reclamo en Nueva York con los miembros de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), encuentro en el que reclamará también que sean respetadas las resoluciones anuales del Comité, que contienen un llamado a la Argentina y al Reino Unido a reanudar las negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa.
Filmus mantendrá también una reunión en el ámbito de Naciones Unidas, con María Luiza Ribeiro Viotti, jefa de Gabinete del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ante quien reafirmará el interés de la Argentina en la misión de buenos oficios encomendada al Secretario General por la Asamblea General, cuyo objetivo es lograr que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones de soberanía respecto de la Cuestión Malvinas.
La Mesa se encuentra compuesta por la presidenta del Comité, embajadora de Granada, Keisha McGuire y los embajadores de Cuba, Indonesia, Sierra Leona y Siria.
El Comité Especial de Descolonización es un organismo subsidiario de la Asamblea General de Naciones Unidas creado en 1961 con el encargo de monitorear e impulsar el proceso de descolonización de los territorios no autónomos bajo administración de potencias coloniales siguiendo el propósito de poner fin al colonialismo.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.