
La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.
El presidente norteamericano le transmitió su apoyó a su par argentino en la renegociación de la deuda con el FMI.
Nacionales07/02/2020
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves a su par argentino, Alberto Fernández, en el marco de la búsqueda de consensos internacionales de Argentina para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario recibió en Washington al designado embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, que hace pocos meses cumplía funciones en el Gobierno de Tierra del Fuego y quien había sido -en el 2012- borrado de un plumazo de esa Embajada por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por una pelea con el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
En el encuentro en la Casa Blanca, Trump dijo interesarse "por la situación de Argentina" y dijo que el país cuenta con su apoyo en la renegociación de la deuda con el FMI. Además, le pidió a Argüello que le trasmita al presidente Alberto Fernández que "cuente con él".
Durante la charla en la Casa Blanca, el embajador argentino le expresó al Presidente EEUU que Argentina busca "lograr resultados económicos similares a los de su gestión, especialmente en términos de crecimiento y creación de empleo".
Argüello le aseguró que en el marco de la renegociación de la deuda la Argentina iba a necesitar de su ayuda, algo "que es indispensable para que la economía argentina pueda retomar una senda de crecimiento sostenible".

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.