
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El presidente norteamericano le transmitió su apoyó a su par argentino en la renegociación de la deuda con el FMI.
Nacionales07/02/2020El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves a su par argentino, Alberto Fernández, en el marco de la búsqueda de consensos internacionales de Argentina para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El mandatario recibió en Washington al designado embajador argentino en ese país, Jorge Argüello, que hace pocos meses cumplía funciones en el Gobierno de Tierra del Fuego y quien había sido -en el 2012- borrado de un plumazo de esa Embajada por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por una pelea con el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
En el encuentro en la Casa Blanca, Trump dijo interesarse "por la situación de Argentina" y dijo que el país cuenta con su apoyo en la renegociación de la deuda con el FMI. Además, le pidió a Argüello que le trasmita al presidente Alberto Fernández que "cuente con él".
Durante la charla en la Casa Blanca, el embajador argentino le expresó al Presidente EEUU que Argentina busca "lograr resultados económicos similares a los de su gestión, especialmente en términos de crecimiento y creación de empleo".
Argüello le aseguró que en el marco de la renegociación de la deuda la Argentina iba a necesitar de su ayuda, algo "que es indispensable para que la economía argentina pueda retomar una senda de crecimiento sostenible".
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.