
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio Público Fiscal emitió una alerta sobre las maniobras de estafas que se producen mediante llamados, hechos que ya habían ocurrido en la ciudad en forma de reiteradas y que ahora se cobraron nuevas víctimas.
Tierra del Fuego20/02/2020El Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Sur emitió este jueves una alerta sobre las estafas telefónicas que se están produciendo sobre los vecinos de Ushuaia, hechos delictivos que ya ocurrieron en reiteradas oportunidades y de los cuales los medios de comunicación advirtieron.
Desde el área judicial advirtieron que los hechos de estafas están sucediendo de forma reiteradas por lo que recomendaron “tener cautela ante este tipo de ofertas engañosas, y tratar de corroborar la veracidad de quien emite el supuesto beneficio”.
ESTAFA 1: EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN
Uno de los casos tuvo lugar en diciembre del 2019, cuando una mujer fue estafada por la suma de $800 pesos, en momentos el que un supuesto empleado de un programa de televisión, que le especificó que había sido acreedora de un premio y que para adquirirlo debía realizar ciertas operaciones bancarias desde un cajero automático.
La mujer fue al Banco y realizó las operaciones, mientras era guiada por el estafador y al pasar 10 minutos notó el faltante de $800, pero días más tarde se anotició que tenía un préstamo aprobado por el monto de $150.000 que se había gestionado el mismo día del llamado telefónico, pero que no había sido efectivo.
ESTAFA 2: EL TRABAJADOR DEL BANCO MACRO
Por otro lado, el 15 de enero de este año, un vecino de Ushuaia fue estafado mediante un llamado telefónico en el que el estafador, haciéndose pasar por representante del Banco Macro, le solicitó los datos de cuenta bancaria. En los primeros días de febrero, la víctima se presentó en el Banco Macro, porque su cuenta estaba bloqueada, y el personal le comunicó que habían detectado transacciones de dinero por la suma de $150.000 y la restante por la $87.872,21, por lo que se vieron perjudicados en su patrimonio por la suma de $237.872,21. En esta causa la Fiscalía constituyó la investigación en el delito de estafa.
ESTAFA 3: EMPRESAS DE CELULARES y BANCO NACIÓN
En otro orden, también hubo denuncias por llamados de personas que se hicieron pasar por representantes de empresas de celulares. Puntualmente, hubo un caso del 2 de febrero, donde le informaron al damnificado que había sido acreedor de dos premios, un aparato celular y $15.000.
Tras ese llamado, el matrimonio perjudicado, se dirigió a un cajero y realizó las operaciones, mientras eran guiados telefónicamente por el estafador. Al llegar a su casa, se percató que su cuenta de HomeBanking estaba bloqueada y al dar aviso se anotició que tenía gestionado y/o pre otorgado un préstamo de dinero por la suma de $40.000, suma que finalmente no se acreditó.
Un caso similar le ocurrió a un hombre, quien recibió una comunicación de un supuesto supervisor de la empresa “Samsung” manifestándole que había sido acreedor de 2 premios. Un celular y la suma de $100.000 y que por ello debía abonar ciertos gastos administrativos. Más tarde recibió otro llamado, de quien se identificó como gerente del Banco Nación para indicarle que debía abonar los gastos administrativos para acceder al premio en cuestión, por una suma de $9.500 mediante la empresa “Pago Fácil”.
La víctima realizó el pago, pero luego de transcurrir 3 horas de la transferencia recibió una comunicación del supuesto gerente del Banco Nación, quien le informó que hubo un inconveniente con el premio del dinero y que debía transferir $15.000. Esta situación llamó la atención del damnificado, por lo que realizó la denuncia.
En la Argentina, el delito de estafa se encuentra encuadrado en el artículo 172 del Código Penal, donde establece que “será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño”, advirtieron desde el Ministerio Público Fiscal.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.