
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Ministerio Público Fiscal emitió una alerta sobre las maniobras de estafas que se producen mediante llamados, hechos que ya habían ocurrido en la ciudad en forma de reiteradas y que ahora se cobraron nuevas víctimas.
Tierra del Fuego20/02/2020El Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Sur emitió este jueves una alerta sobre las estafas telefónicas que se están produciendo sobre los vecinos de Ushuaia, hechos delictivos que ya ocurrieron en reiteradas oportunidades y de los cuales los medios de comunicación advirtieron.
Desde el área judicial advirtieron que los hechos de estafas están sucediendo de forma reiteradas por lo que recomendaron “tener cautela ante este tipo de ofertas engañosas, y tratar de corroborar la veracidad de quien emite el supuesto beneficio”.
ESTAFA 1: EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN
Uno de los casos tuvo lugar en diciembre del 2019, cuando una mujer fue estafada por la suma de $800 pesos, en momentos el que un supuesto empleado de un programa de televisión, que le especificó que había sido acreedora de un premio y que para adquirirlo debía realizar ciertas operaciones bancarias desde un cajero automático.
La mujer fue al Banco y realizó las operaciones, mientras era guiada por el estafador y al pasar 10 minutos notó el faltante de $800, pero días más tarde se anotició que tenía un préstamo aprobado por el monto de $150.000 que se había gestionado el mismo día del llamado telefónico, pero que no había sido efectivo.
ESTAFA 2: EL TRABAJADOR DEL BANCO MACRO
Por otro lado, el 15 de enero de este año, un vecino de Ushuaia fue estafado mediante un llamado telefónico en el que el estafador, haciéndose pasar por representante del Banco Macro, le solicitó los datos de cuenta bancaria. En los primeros días de febrero, la víctima se presentó en el Banco Macro, porque su cuenta estaba bloqueada, y el personal le comunicó que habían detectado transacciones de dinero por la suma de $150.000 y la restante por la $87.872,21, por lo que se vieron perjudicados en su patrimonio por la suma de $237.872,21. En esta causa la Fiscalía constituyó la investigación en el delito de estafa.
ESTAFA 3: EMPRESAS DE CELULARES y BANCO NACIÓN
En otro orden, también hubo denuncias por llamados de personas que se hicieron pasar por representantes de empresas de celulares. Puntualmente, hubo un caso del 2 de febrero, donde le informaron al damnificado que había sido acreedor de dos premios, un aparato celular y $15.000.
Tras ese llamado, el matrimonio perjudicado, se dirigió a un cajero y realizó las operaciones, mientras eran guiados telefónicamente por el estafador. Al llegar a su casa, se percató que su cuenta de HomeBanking estaba bloqueada y al dar aviso se anotició que tenía gestionado y/o pre otorgado un préstamo de dinero por la suma de $40.000, suma que finalmente no se acreditó.
Un caso similar le ocurrió a un hombre, quien recibió una comunicación de un supuesto supervisor de la empresa “Samsung” manifestándole que había sido acreedor de 2 premios. Un celular y la suma de $100.000 y que por ello debía abonar ciertos gastos administrativos. Más tarde recibió otro llamado, de quien se identificó como gerente del Banco Nación para indicarle que debía abonar los gastos administrativos para acceder al premio en cuestión, por una suma de $9.500 mediante la empresa “Pago Fácil”.
La víctima realizó el pago, pero luego de transcurrir 3 horas de la transferencia recibió una comunicación del supuesto gerente del Banco Nación, quien le informó que hubo un inconveniente con el premio del dinero y que debía transferir $15.000. Esta situación llamó la atención del damnificado, por lo que realizó la denuncia.
En la Argentina, el delito de estafa se encuentra encuadrado en el artículo 172 del Código Penal, donde establece que “será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño”, advirtieron desde el Ministerio Público Fiscal.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.