
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El gerente de la ANSES Río Grande alertó a los jubilados sobre la maniobra delictiva que ha aumentado en el último año.
Tierra del Fuego12/11/2018Los casos de estafas y extorsiones telefónicas vienen creciendo durante el ultimo año, no solo en todo el país, sino que también en Tierra del Fuego en donde los delincuentes, muchos de ellos en cárceles, llaman a las víctimas haciéndose pasar por empresas u organismos públicos para solicitar datos de tarjetas o cuentas bancarias.
Ante esto, el gerente de ANSES en Río Grande, Fermín Randon, advirtió que tras un encuentro con jubilados en esa ciudad notó que están “preocupados ante la alerta de nuevas estafas telefónicas” y advirtió que “ANSES no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o clave bancarias de ningún tipo”.
“Los trámites y consultas referidas a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. Estamos muy preocupados por nuestros jubilados ya que se ven constantemente expuestos ante este tipo de maniobras ilegales, por ello ante la menor alerta, nos acercamos inmediatamente para advertirlos”, alertó.
La modalidad de estafa telefónica proviene de México en donde los presos han protagonizado miles de estafas a través de llamados extorsivos o a nombres de empresas y municipios, por lo que en YouTube se pueden encontrar los casos más comunes que se utilizan para obtener dinero en estaciones de servicio o bancos.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.