
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La obra está ubicada en la plazoleta Plüshow (Onas y Maipú) en honor al primer hombre en volar Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego04/03/2020La Municipalidad inauguró la escultura en homenaje a Gunther Plüschow, el primer hombre en volar Tierra del Fuego.
En un acto, en donde estuvieron la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, Angelina Carrasco, la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas, Cecilia Fiocchi, el Cónsul honorario de Alemania en Ushuaia, Ing. Rafael Fank, los concejales Juan Carlos Pino y Gabriel De la Vega, representantes de la comunidad alemana en Tierra del Fuego y la Asociación de Colectividades de Ushuaia, quedó oficialmente la obra ubicada en Onas y Maipú, espacio que había sido inaugurado el año pasado en ocasión del 90 aniversario de la hazaña del Cóndor de Plata, y que contó con la presencia de la Cónsul General de Alemania en Argentina, Susanne Kempermann.
El 3 de diciembre de 1928, Gunther Plüschow se convierte en el primer hombre en volar en Tierra del Fuego en el ahora rebautizado hidroavión Heinkel “Cóndor de Plata”, que acuatiza en la bahía de Ushuaia (Argentina) la ciudad más austral del mundo, donde traslada el primer correo aéreo formado por piezas postales provenientes de Punta Arenas (Chile). Fue un vuelo de dos horas.
El objetivo de este pionero de la aviación era explorar Tierra del Fuego, navegar sus mares y fiordos, volar sobre ella, filmarla, fotografiarla y compartir su belleza con todo el mundo.
Tras dos años más de recorridas por la Patagonia, regresó a Alemania donde publicó el libro “Cóndor de Plata sobre Tierra del Fuego” y exhibió una película documental, siendo uno de los primeros registros audiovisuales sobre el extremo austral de nuestro país.
Gunther Plüschow nació en 1886 en Munich, Alemania, y participó de la primera guerra mundial. Falleció en un accidente aéreo cerca de El Calafate en 1931.
La escultura inaugurada en la ciudad de Ushuaia fue impulsada por la Fundación Alemana de Tierra del Fuego, y fue tallada en la ciudad por el artista plástico Juan Bejarano, realizada en un bloque de mármol travertino, que se distingue por su inalterabilidad en el tiempo.
En Tierra del Fuego residen 20 alemanes y más de 100 descendientes, según información suministrada por el consulado alemán. Alemania es un emisor importante de turistas hacia la provincia.
La ciudad de Ushuaia homenajea a este célebre aviador dándole su nombre a una de sus calles ubicada sobre uno de los laterales de la plaza Piedrabuena, entre la nueva sede del Poder Judicial de la provincia y la Casa Beban.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.