
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Se trata de Luis Baraj, sobre quien pesaba denuncias por violencia de género y ahora está acusado de cometer un femicidio contra una joven marplatense.
Buenos Aires04/03/2020Bernardo Luis Baraj (50), de Ushuaia y que se encontraba viviendo desde este verano en Mar del Plata, fue detenido ayer acusado de haber cometido un femicidio contra la joven Jordana Belén Rivero (28), en la ciudad balnearia.
Medios marplatenses señalaron que Rivero y el acusado se dirigieron hasta el departamento de la joven, ubicado en la calle Salta, entre Luro y 25 de Mayo, en pleno centro de "La Feliz". Ambos se habían conocido un día anterior en un bingo de la zona céntrica.
Alrededor de las 7 de la mañana, el encuentro tuvo un desenlace fatal y con unas circunstancias que se investigan, ya que la joven cayó desde el séptimo piso; desvanecida, con el maxilar fracturado y escoriaciones en los brazos. El diario La Capital de Mar del Plata, precisó que el cuerpo impactó sobre una losa saliente que sirve de techo a la vereda el ingreso al edificio, que también es una galería comercial.
Los forenses del Cuerpo Médico de la Policía Científica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, indicaron que la joven había sufrido una hemorragia antes de la caída lo que podría ser producto de una defensa ante el acusado del crimen. Además, los medios señalan que Baraj presentaba rasguños y sangre.
Baraj, antes de desembarcar en Mar del Plata, estuvo en Capital Federal donde recibió tratamiento psiquiátrico. En diciembre de 2017, atacó a golpes a su pareja en Ushuaia y en ese hecho recibió dos puntazos por parte del hijo de la víctima de violencia de género. En ese momento había acusado a su pareja de engañarlo y en esta oportunidad, al ser detenido, dijo que Rivero "se puso como loca y se tiró".
Jordana Belén Rivero (28) era estudiante de Psicología.
Durante la campaña se movilizaron centenares de personas, entre científicos, personal militar y técnicos, y se entregaron más de 3.900 m³ de carga y 1.950 m³ de combustible a las bases argentinas.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.