
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
En el partido aseguran que el concejal y brazo fuerte de la ex gestión gubernamental, se alejó de los proyectos y nombró a familiares para cargos en el Concejo.
Tierra del Fuego31/10/2016El secretario general del Partido Social Patagónico (PSP), Daniel Ravaglia, confirmó hoy que se planteará la expulsión del partido al concejal, Silvio Bocchicchio, por alejarse de los proyectos políticos y haber nombrado a familiares para ocupar cargos políticos dentro del Concejo Deliberante de Ushuaia.
El ex jefe de Gabinete del Gobierno provincial explicó que “en virtud de que algunos compañeros han solicitado algún tipo de aclaración sobre el posicionamiento de Silvio Bocchicchio en cuanto a sus decisiones políticas, plantearé en la próxima asamblea la expulsión del concejal Silvio Bocchicchio (como afiliado al PSP) en virtud de no haber respondido a los insistentes llamados y convocatorias que se le han hecho desde el partido y haber dejado de lado los proyectos que se le han presentado para que, a través de la banca del PSP, se realicen ordenanzas que se consideraban sumamente importantes para el desarrollo de la ciudad”.
Ravaglia apuntó en que dentro del partido “no estamos de acuerdo con el nombramiento de familiares dentro de su equipo del Concejo y que también nos llamó la atención participación del Ex Jefe de Gabinete, Sergio Araque, durante la transición del mandato que finalizó con su Pro Secretaría en el Concejo Deliberante”.
Por su parte la ex gobernadora Fabiana Ríos aseguró que “todas las acciones políticas que se llevan adelante son decisiones de Bocchicchio y no del Partido Social, entonces ni él está ejerciendo una representación ni nosotros estamos definiendo acciones”.
La ex mandataria explicó que Bocchicchio tuvo la opción de “saldar sus diferencias hacia adentro del partido, asumir la responsabilidad de la conducción partidaria, o formar su propio espacio”. Según aseguró Ríos esta última alternativa sería el camino que eligió el concejal.
En referencia a la posesión de la banca en el Concejo, la líder del PSP afirmó: “Las bancas son de las personas y esto está definido por la Corte, no es una discusión que dará el partido. Para nosotros es una discusión saldada, lo vivimos con tristeza”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.