
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
Desde el 1 de noviembre caducan los DNI tapa verde o celeste. También para los documentos de extranjeros.
Nacionales01/11/2016
Desde este martes 1 de noviembre rige la medida por la cual sólo es válido el DNI digital para poder salir del país a países del Mercosur y Estados Asociados. El Registro Nacional de las Personas, organismo dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, indicó que caducan como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente: DNI tapa verde o celeste o bordó de extranjeros.
La medida surge de la resolución RENAPER N° 480/2016 dispone que sólo serán admitidos para salir del país los DNI “personalizados desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales”, y Pasaporte.
El organismo precisó también que el DNI tapa celeste que en su interior tienen escritos los datos del ciudadano en forma manuscrita, los cuales no tendrán validez para ser usados como documento de viaje.
Los países involucrados son: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y se excluyen Surinam y Guyana. Además cabe recordar que si el destino es una nación extra Mercosur, el único documento permitido es el Pasaporte vigente, con o sin visa dependiendo de los convenios internacionales.
En caso de urgencia, los argentinos pueden recurrir a los centros de servicios de “Pasaporte al Instante” dispuestos por el Ministerio: Centro de documentación Renaper ubicado en la intersección de las avenidas Bullrich y Del Libertador en el barrio porteño de Palermo, Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Aeroparque Jorge Newbery, Estación de trenes Rosario Norte, Aeropuerto de Mendoza y Estación de Trenes de Alta Córdoba.
Por otro lado también el ciudadano puede realizar el DNI 24horas, el cual se tramita en los Centros de Documentación del Registro Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y al día siguiente lo retira del lugar dónde lo realizó.
En la web www.mininterior.gob.ar hay un botón donde los ciudadanos pueden consultar si deben renovar su DNI.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales