
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El hecho ocurrió el pasado 28 de octubre en Alem y Lirios de los Valles cuando una mujer fue abusada por un hombre que transitaba por el lugar. La Justicia busca al pervertido e investiga el caso.
Tierra del Fuego03/11/2016La Justicia busca e investiga el ataque sexual sufrido por una mujer el pasado 28 de octubre cuando en horas de la tarde un sujeto la abordó en la escalera de Lirios de los Valles y Alem, para luego darse a la fuga.
Según indicaron desde la Justicia, por el caso el Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Sur, elevó al Juzgado de Instrucción N° 2 una causa sobre un “N.N. s/infracción a la Ley 25.087” (Delitos contra la Integridad Sexual), por un hecho ocurrido la semana pasada en Ushuaia.
En el requerimiento fiscal de Instrucción, el fiscal de turno, Doctor Eduardo Urquiza, consideró pertinente investigar la conducta de un sujeto de identidad desconocida hasta el momento, quien abusó sexualmente con violencia, de una mujer, en plena luz del día.
El abuso se produjo alrededor de las 15 horas de la fecha mencionada. Todo habría ocurrido cuando la víctima caminaba por la escalera, cuando el sujeto la espero a mitad de la misma, para luego de manera sorpresivamente abalanzarse sobre ella y comenzar a tocarla.
Para el Fiscal Urquiza, a primera vista, el hecho se encuadra en el delito de abuso sexual (art.119, primer párrafo del Código Penal), que establece que será reprimido con reclusión o prisión de seis meses a cuatro años el que abusare sexualmente de persona de uno u otro sexo, cuando ésta fuera menor de trece años o cuando mediare violencia, amenaza, abuso coactivo o intimidatorio de una relación de dependencia, de autoridad, o de poder, o aprovechándose de que la víctima por cualquier causa no haya podido consentir libremente la acción.
La pena será de cuatro a diez años de reclusión o prisión cuando el abuso por su duración o circunstancias de su realización hubiere configurado un sometimiento sexual gravemente ultrajante para la víctima, recodaron desde el poder Judicial
El hecho alarma a la comunidad debido a similares sucesos ocurridos este año por la zona en donde sujetos tocan a las mujeres mientras caminan por la calle.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.