
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente dijo que la segunda etapa del aislamiento será una "cuarentena administrada" donde habrá apertura de algunos sectores y pueblos, pero llamó a un compromiso social.
Nacionales10/04/2020El presidente Alberto Fernández anunció esta noche la prórroga de la cuarentena hasta el 26 de abril próximo inclusive, pero que en esta segunda etapa habrá una apertura de sectores y la posibilidad de analizar salidas de personas con discapacidad y el análisis de la iniciativa para que personas puedan realizar actividad física.
El mandatario brindó una conferencia de prensa en la Residencia de Olivos en donde primeramente mostró gráficos sobre el avance y retroceso de los casos de coronavirus en el país, gracias al esfuerzo de millones de argentinos quedándose en casa. "Este es un logro de la sociedad toda, es una medida que nos permitió ganar tiempo para construir mejores condiciones para atender a los enfermos", aseguró.
En sus palabras, Fernández también señaló que en la segunda etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus habrá una apertura par sectores de gomería, talleres, producción de alimentos, salida de personas con discapacidad en la zona de su barrio (incluyendo a personas autistas) junto con un acompañante, y otros sectores que serán anunciados los próximos días. También, los gobernadores analizarán medidas locales como la posibilidad de que las personas puedan hacer deportes en un radio de cinco cuadras y durante pocos minutos.
Por otro lado, el Jefe de Estado expresó su pésame a los familiares de quienes perdieron "a un ser querido" por padecer coronavirus. "Quiero solidarizarme y hacerle llegar mi saludo a todos los que perdieron a un ser querido; es un dolor que guardamos en nosotros", declaró.
Volviendo a los resultados, Fernández aclaró que los argentinos “no son víctimas de la cuarentena, son actores y esto lo logran ustedes. Yo puedo sacar mil decretos, pero sino se respetan de nada valen, estos resultados porque millones de argentinos lograron esto. Les pido que no aflojen, estamos en el camino correcto y si seguimos así nos va a doler menos”.
“El estado va a auxiliar a todos, nosotros sabemos lo que le pasa al comerciante y profesionales, estamos buscando cómo ayudarlos”, dijo también.
Por otro lado, anunció que desde el lunes próximo "los bancos van a empezar a funcionar con un protocolo de atención de clientes.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.