
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Desde el Municipio sostuvieron que la deuda es "preocupante" y que ya se envió una carta documento para que se abonen esos fondos de la coparticipación.
Tierra del Fuego17/04/2020La Municipalidad de Ushuaia le reclama al gobierno provincial 200 millones de pesos correspondientes a fondos de coparticipación, según declaró el secretario de Economía y Finanzas, Gustavo Rodríguez, quien además informó que ya se hizo una presentación por carta documento para que se abonen ese dinero.
“Venimos con algún problema con la coparticipación y la situación se está tornando preocupante, de hecho la semana pasada remitimos al Gobierno provincial una carta documento solicitando que se pusieran al día con la deuda que mantienen con el Municipio, que es de 200 millones de pesos”, precisó el funcionario.
Sostuvo que la Provincia “recibe diariamente la coparticipación nacional y por ley debe remitirla por goteo a los municipios, pero en vez de transferirla diariamente la retiene y luego la va depositando sin informarnos a qué corresponden esos fondos, tenemos una gran incertidumbre”.
Rodríguez planteó que “en los primeros tiempos de la gestión provincial uno puede aceptar que el flujo no fuera permanente, fuimos responsables y esperamos que esto se solucionara, pero ya pasaron cinco meses y llegó el momento de reclamar”.
Aseveró que “esa deuda claramente nos provoca un problema financiero muy importante”, y a eso hay que sumar el proporcional de la ayuda extraordinaria que Nación comenzó a girar a la Provincia a través de ATN en el marco de la emergencia por el coronavirus, ya que “tanto por manifestaciones del gobernador como por lo que prevé el Ministerio del Interior de la Nación esos recursos deberían ser coparticipados a los Municipios”.
“Eso le implicaría al Municipio de Ushuaia un ingreso total de 160 millones de pesos por encima de los 200 que nos deben”, amplió el responsable de las finanzas municipales, pero afirmó que “hasta ahora no tenemos noticias, hace días que vengo pidiendo información sobre cuándo van a transferir los recursos proporcionales de los primeros 274 millones de pesos que recibió la Provincia”.
“La respuesta es siempre la misma: ‘voy a averiguar’. Y la respuesta me la da un secretario del Ministerio de Economía, no me la da un empleado”, lamentó.
Ante esto aseguró que “vamos a seguir insistiendo e instamos al Gobierno a que cancele esa deuda porque el Municipio está haciendo un esfuerzo significativo para mantener la desinfección de la ciudad, para remodelar el albergue municipal para el personal de Salud, para generar un centro de salud de emergencia y para la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables, entre otras acciones de contención”.
Por último, Rodríguez remarcó que “estamos haciendo un esfuerzo muy grande para colaborar con el Gobierno provincial, pero desde el área de Economía de la Provincia no hay una actitud de responder de la misma manera hacia los municipios”, teniendo en cuenta que “además de atender esta emergencia el Municipio de Ushuaia debe seguir prestando servicios, como por ejemplo el operativo para el mantenimiento de la red vial durante el invierno”.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.