
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Médicos coincidieron en que "es posible" implementar breves paseos, como dar una vuelta cerca de sus casas, aunque hicieron foco sobre lo complicado de regular esa actividad.
Nacionales24/04/2020 TélamMédicos infectólogos coincidieron en que "es posible" implementar breves salidas para los niños, como dar una vuelta cerca de sus casas, aunque advirtieron sobre la dificultad de regular esa actividad sobre todo en lugares con alta densidad de población, como barrios de los centros urbanos, en el marco de las evaluaciones para la flexibilización de la cuarentena en ese sector de la población.
"Creo que es posible que los niños den una vuelta por el barrio, lo difícil es regularlo; hay posibilidades, pero no es lo mismo un lugar con menos densidad de habitantes que barrios de la ciudad de Buenos Aires", dijo la infectóloga Carlota Russ, que integra el comité de expertos que asesora al presidente Alberto Fernández sobre el nuevo coronavirus.
Russ, miembro del comité de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y pediatra de la Fundación Hospitalaria, explicó que "en un lugar menos poblado, podes decir que salgan a tal hora, por una vereda o por número de documento; pero en un barrio de CABA con edificios tendríamos que saber la cantidad de niños que hay".
La especialista insistió en que las salidas de los niños, en caso de flexibilizarse la cuarentena, tendrían que ser muy barriales o locales, porque "hay que evitar que un paseo de 30 minutos con un niño no se transforme en uno de dos horas con cinco chicos", agregó Russ en diálogo con radio La Red.
La médica, también presidenta de la SAP, aseguró que "se está percibiendo ansiedad en los chicos, y los padres y madres refieren a pediatras que se encuentran con situaciones más difíciles de manejar con ellos".
"Los niños no te dicen con palabras `estoy deprimido`, pero expresan en acciones y se ponen más irritables o ansiosos", refirió la especialista.
"Las formas y definición de la flexibilización del aislamiento para los niños, en una situación controlada, según la normativa vigente, la realizará el presidente", puntualizó.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.