Infectólogos respaldan la salida de niños, pero advierten sobre la dificultad de controlar

Médicos coincidieron en que "es posible" implementar breves paseos, como dar una vuelta cerca de sus casas, aunque hicieron foco sobre lo complicado de regular esa actividad.

Nacionales24/04/2020 Télam

Médicos infectólogos coincidieron en que "es posible" implementar breves salidas para los niños, como dar una vuelta cerca de sus casas, aunque advirtieron sobre la dificultad de regular esa actividad sobre todo en lugares con alta densidad de población, como barrios de los centros urbanos, en el marco de las evaluaciones para la flexibilización de la cuarentena en ese sector de la población.

"Creo que es posible que los niños den una vuelta por el barrio, lo difícil es regularlo; hay posibilidades, pero no es lo mismo un lugar con menos densidad de habitantes que barrios de la ciudad de Buenos Aires", dijo la infectóloga Carlota Russ, que integra el comité de expertos que asesora al presidente Alberto Fernández sobre el nuevo coronavirus.

Russ, miembro del comité de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y pediatra de la Fundación Hospitalaria, explicó que "en un lugar menos poblado, podes decir que salgan a tal hora, por una vereda o por número de documento; pero en un barrio de CABA con edificios tendríamos que saber la cantidad de niños que hay".

La especialista insistió en que las salidas de los niños, en caso de flexibilizarse la cuarentena, tendrían que ser muy barriales o locales, porque "hay que evitar que un paseo de 30 minutos con un niño no se transforme en uno de dos horas con cinco chicos", agregó Russ en diálogo con radio La Red.

La médica, también presidenta de la SAP, aseguró que "se está percibiendo ansiedad en los chicos, y los padres y madres refieren a pediatras que se encuentran con situaciones más difíciles de manejar con ellos".

"Los niños no te dicen con palabras `estoy deprimido`, pero expresan en acciones y se ponen más irritables o ansiosos", refirió la especialista.

"Las formas y definición de la flexibilización del aislamiento para los niños, en una situación controlada, según la normativa vigente, la realizará el presidente", puntualizó.

+ Noticias
Lo + visto en U24