
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
En la plataforma de Change ONG, vecinos juntas firmas en rechazo al que se bautice la Casa de la Mujer con el nombre de la Vicepresidenta y por el contrario que se ponga nombres de mujeres destacadas.
Tierra del Fuego15/05/2020Luego de que la concejal del Frente de Todos, Laura Avila anunciara que el nombre de la Casa de la Mujer llevará el nombre “Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, vecinos juntas firmas en rechazo a esa imposición y por el contrario surgieren bautizar el inmueble con los nombres de mujeres destacadas por su trayectoria e historia.
La noticia se conoció esta semana y causó rechazo en las redes sociales en donde reprocharon imponer el nombre de la Vicepresidenta de la Nación, quien se encuentra procesada por causas de corrupción durante su gestión presidencial en maniobras con los hoteles de su propiedad en El Calafate. Además, cuenta con otras 8 causas entre ellas son: acusada de ser jefa de una asociación ilícita en hechos de corrupción en obras viales en Santa Cruz, junto con el empresario Lázaro Báez, el Memorándum de Entendimiento con Irán, irregularidades en las operaciones con dólar futuro, la aparición de la carta de San Martín a O’Higgins, entre otros hechos delictivos.
La petición en change.org, sugiere que la Casa de la Mujer, que construye la Municipalidad en la costa de la ciudad, debería llevar el nombre de Eliana María Krawczyk, la primera submarinista en Sudamérica y la única mujer entre los 44 tripulantes del ARA San Juan. Además, se destacó como jefa de operaciones del submarino hundido en su derrotero entre Ushuaia y Mar del Plata.
También proponen bautizar el edificio de mujeres destacadas en la Provincia como; Raquel Roca, Lucinda Otero, Enriqueta Gastelumendi, Rafaela Ishton, Juana Fadul, Esther Fadul. Josefa Estabillo, “y tantas que trabajaron solidariamente y en silencio para esta comunidad”.
Hasta el momento la petición lleva 4,078 firmas: https://www.change.org/p/municipalidad-de-ushuaia-no-al-nombre-presidenta-cristina-fern%C3%A1ndez-de-kirchner-a-la-casa-de-la-mujer-en-ushuaia
Eliana María Krawczyk, fue a única mujer a bordo del ARA San Juan y la primera submarinista de Sudamérica.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.