
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
En un día el número de los infectados con el coronavirus aumentó en 9.200 personas, hasta un total de 272.043, con 3.505 casos solo en Moscú.
Mundo16/05/2020 TélamRusia superó esté sábado los 270.000 contagios y 2.500 muertes por el nuevo coronavirus, informaron autoridades sanitarias, días después de que las regiones del vasto país comenzaran a relajar algunas restricciones adoptadas para contener la propagación del virus.
De acuerdo con los datos del gabinete de crisis que gestiona los efectos de la pandemia en Rusia, en un día el número de los infectados con el coronavirus ha aumentado en 9.200 personas, hasta un total de 272.043, con 3.505 casos solo en Moscú.
También hubo al menos 119 fallecimientos por la enfermedad, por lo que el número total de lo decesos ascendió a 2.537, dijo el gabinete de crisis en un comunicado citado por la agencia de noticias EFE.
Moscú, con unos 13 millones de habitantes, continúa siendo el principal foco de la infección en Rusia, con más de 138.000 casos confirmados, aunque sus autoridades creen que los enfermos, muchos de ellos asintomáticos, podrían ser más, ya que no se cuenta casos presuntos.
Al mismo tiempo, el aumento en 3.505 enfermos registrado en la última jornada es el más bajo en la capital rusa desde los inicios de mayo, según fuentes oficiales.
Rusia también presume de estar entre los primeros países del mundo por la cantidad de las pruebas realizadas a su población, que a día de hoy han superado los 6,6 millones.
El pasado 12 de mayo, algunas regiones rusas comenzaron a levantar paulatinamente algunas de las restricciones impuestas por la pandemia para reactivar sus economías.
Pero debido a la situación epidémica en Moscú, las autoridades de la capital han decidido prolongar el confinamiento de sus habitantes hasta fin de mes, aunque sí permitieron la vuelta al trabajo de medio millón de personas en los sectores de la construcción y la industria.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.