
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
La propuesta busca declarar la emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social, aplicar suspensiones de impuestos y créditos para empresas.
Tierra del Fuego18/05/2020El gobernador, Gustavo Melella, presentó este lunes un proyecto de ley que busca declarar la emergencia Económica, Fiscal, Financiera y Social para impulsar la actividad económica privada, que fue golpeada por la pandemia del coronavirus.
La iniciativa pretende "reimpulsar la actividad económica en general, teniendo como motor al Banco de Tierra del Fuego al que se le brindará un aporte de 2 mil millones de pesos que serán destinados a la reactivación productiva y a la implementación de políticas de prevención, asistencia y promoción sanitaria, social y económica".
Para le mandatario, el proyecto tiende a “dar previsibilidad y una salida concreta al duro golpe que la pandemia está dando en la economía de la provincia”, destacando que “se ha comenzado a reactivar diferentes sectores productivos que hoy necesitan el acompañamiento del Estado. Un acompañamiento dinámico y concreto que podremos dar a través de esta iniciativa”.
El proyecto de ley propone ampliar las medidas económicas que se vienen dando en el contexto de esta crisis sanitaria, reforzar la asistencia, dotar al Banco de Tierra del Fuego de las herramientas para impulsar la actividad económica a través de un acompañamiento crediticio implementado conjuntamente con el Ministerio de la Producción. Además, y tras la veda invernal, dar un fuerte impulso a la obra pública como principal generadora de empleo”.
El Programa de Recuperación Económica y Social (PROG.R.E.SO) tiene como objetivo “promover desde el Estado provincial y sus organismos las acciones que ayuden a retomar el sendero del incremento de la actividad económica y contribuyan al sostenimiento del empleo”, remarcó Melella.
Asimismo se busca “capitalizar al BTF para la asistencia financiera bancaria para pequeñas y medianas empresas, autónomos y monotributistas”, a la vez que se le dará un gran impulso al Ministerio de Producción y Ambiente “para que con un sistema ágil y dinámico pueda otorgar créditos y subsidios no bancarios destinados a productores independientes, empleadas domésticas, asociaciones deportivas, cooperadoras entre otros”.
El otro aspecto "es promover un nuevo plan de obra pública provincial que tenga un mayor impacto social, por lo que se pretende es darle un uso más proactivo al endeudamiento tomado por la gestión anterior. Lo que se impulsará un menú de inversión en la obra pública que motorice la economía fueguina apostando principalmente a la consolidación del sistema sanitario y productivo", sostiene.
Para el Gobierno, "estas acciones, créditos y obras también tienen que estar acompañadas de un alivio impositivo para los comerciantes y empresarios de la provincia, por eso desde Agencia de Recaudación Fueguina (AREF)".
Puntos del proyecto:
► Se suspenderá el inicio de las ejecuciones fiscales, y prorrogar la moratoria hasta el 30 de junio del 2020.
►Se eximirá el pago de Ingresos Brutos por 90 días para los contribuyentes del régimen simplificado como taxistas, remiseros, carpinteros, entre otros.
► Eximir además del Impuesto de Sellos para los créditos otorgados por los bancos para el pago de salario.
► Se trabajará junto al sector privado para establecer beneficios impositivos especiales para aquellos sectores más afectados por la pandemia.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.